En la comuna de Pucón los integrantes del Movimiento Ambiental Intercultural de la cuenca del Trancura M.A.I., se encuentran recolectando firmas para impedir que una inmobiliaria destruya parte del humedal que queda en el sector de La Poza, tras la construcción de complejos inmobiliarios.
Los antecedentes fueron entregados por Jimena Sanhueza, vocera de M.A.I., quien dijo “en el mes de diciembre nos enteramos que se ingresó un proyecto denominado Hermoseamiento del sector La Poza, que pretende eliminar lo poco y nada que queda del humedal y colocar pasto para la toma de sol y al lado un muelle flotante, y como tal como agrupación hemos comenzado a efectuar las acciones para que las juntas de vecinos que viven en las cercanías pidan la participación ciudadana en este proyecto, pues este tipo de proyecto exige sólo una declaración de impacto ambiental de parte de los solicitantes, ante lo cual la comunidad es la que debe expresar su interés por participar y buscar que este proyecto sea aprobado”.
Es por lo anterior que esta agrupación ha comenzado la recolección de firmas para oponerse a esta iniciativa particular, y se invita al toda la comunidad de Pucón y la zona lacustre a apoyar con esta actividad.
Las listas de firmas están a disposición en diversos puntos de la comuna, como son la Casa de la Cultura, Galería Ansorena, Restorán Ecolet, por nombrar algunos. “quienes quieran apoyarnos pueden informarse a través de nuestra página de Facebook Movimiento Ambiental Intercultural de la cuenca del Trancura M.A.I. Lo que buscamos es proteger nuestro medio ambiente, el ecosistema que las inmobiliarias están destruyendo”, expresó la vocera de M.A.I.
Finalmente cabe informar que este movimiento ha realizado manifestaciones pacíficas e intervenciones ciudadanas durante los últimos días aprovechando la presencia masiva de personajes de la televisión, de extranjeros y de medios de comunicación, para manifestarse en contra de la Construcción de la Hidroeléctrica Llancalil.