El jueves de esta semana, en la capital regional, se reunirán los directores y/o propietarios de varios diarios y periódicos de carácter local o comunales de la Novena Región del país, con el objetivo de analizar el momento que viven, la realidad que enfrentan dado que, en un sondeo preliminar, se encuentran enfrentando problemas similares. Los grandes diarios del país viven una crisis en cuanto a la venta de ejemplares pero se sostienen por dos factores muy claros: el primero, porque han logrado fortalecer sus sitios Web con muchísima publicidad de las grandes tiendas, supermercados y marcas nacionales e internacionales por lo que el diario de papel no es el principal de sus intereses, salvo mantener una imagen y ganar dinero desde dos frentes. El segundo factor, es el inaudito compromiso de los gobiernos de turno con los diarios poderosos (ustedes comprenden cuáles son) canalizando millones y millones de pesos, cifras que ni siquiera podemos imaginar, para publicar toda la publicidad de los mismos gobiernos, de ministerios, intendencias, gobernaciones y hasta secretarías regionales. Todo y todos esos montos millonarios van a dar a las arcas de esas empresas multimillonarias. Para los diarios locales o comunales, para periódicos y otro tipo de publicaciones no llega nada. Ni siquiera en broma. Veremos qué resulta de la reunión del jueves.
El Correo del lago ha reaccionado porque desde hace varios meses veníamos detectando un sostenido problema económico en el comercio local. Muchos de los pequeños empresarios nuestros que incursionan en esa área, están decaídos pues no circula dinero en la zona. Muchos de ellos esperan los tiempos mejores que se han demorado demasiado en llegar. Como comprenderán, en estas etapas de decaimiento es cuando más necesitan publicitar sus negocios pero ellos argumentan que simplemente, no hay dinero.
El último factor que afecta demasiado es que no existe mano de obra. Nadie quiere trabajar, incluso gente cesante se niega a hacerlo. ¿Podríamos hablar de flojera o comodidad? Es preferible recurrir a quienes disponen de apoyo social para mantenerse.
Aquí está, en sus manos, este esfuerzo colectivo del “equipo de todos”, mucho más cercano a la gente, más útil, con mayor opinión y con un nuevo valor que esperamos estimule a los lectores.
Aquí está el Correo del lago dispuesto a dar la pelea y con todo el ánimo de reclamar la atención de las autoridades de hoy, así como reclamamos a las de ayer pero sin ser escuchados. Esperamos que ustedes si puedan oírnos y, sobre todo, comprendernos.