La Escuela “Voipir” de Ñancul, preocupada de todas las dimensiones del ser humano, desarrolló este jueves la conmemoración del “Día de la Actividad Física”, jornada que fue organizada por el docente Rodrigo Novoa, junto a la colaboración de los profesores del centro educacional. Las actividades tenían como fin sensibilizar a los estudiantes en el placer o gusto por realizar ejercicios para mejorar su salud. El docente explicó a los alumnos que en cada comunidad debe ir formándose lo que podríamos llamar “una cultura del deporte y la actividad física”, para disminuir a nivel nacional las altos índices de enfermedades provocadas por el sedentarismo.
En el marco de esta celebración el colegio planificó variadas actividades motrices de acuerdo a los diferentes niveles, las cuales fueron agradecidas por los apoderados y difundidas en toda la comunidad.