Días atrás los usuarios en situación de calle acompañados por algunos miembros de la agrupación de autoayuda “Caminando junto con Amulen”, conocieron el Museo Ferroviario Temuco y el Pabellón Araucanía, lo cual permitió que los beneficiarios puedan acceder a diferentes espacios culturales, recreativos y saludables en la capital de La Araucanía, para así promover el buen uso de su tiempo libre en actividades que contribuyen a su bienestar.Estas instancias permiten que el ocio, tiempo libre y la recreación puedan ser elementos que contribuyan a la integración y participación social de los usuarios en diversos espacios culturales y públicos, teniendo la oportunidad de acceder a actividades y lugares a los cuales ellos, muchas veces, por su situación de vulnerabilidad, no pueden acceder.
En esta jornada recreativa y cultural, se tuvo la compañía del SEREMI de Desarrollo Social y Familia; Rodrigo Carrasco, el cual compartió recuerdos, anécdotas y diferentes historias de vida con los participantes del paseo.
«Como equipo Amulen Villarrica agradecemos a nuestro alcalde Pablo Astete, por confiar en nuestras ideas, aunque a veces se vean inalcanzables, y al SEREMI, por brindarnos una cálida acogida y compromiso con nuestros usuarios. Sin duda es un gran respaldo para nuestra labor», señalaron los profesionales de Amulen, que también agradecen «a los encargados de cada lugar cultural visitado, por transportarnos a la historia y cultura de nuestro país, por la atención preferencial y por ceder sus espacios sin ningún costo. Esta fue una fantástica experiencia para nuestros usuarios ya que muchos de ellos no visitaban Temuco hace más de 10 años», se dijo finalmente.