Estimados vecinos y ciudadanos:

Al observar nuestro comportamiento en miles de actividades diarias, podemos advertir que somos poco o simplemente nada de prolijos, hay algo en nuestro interior que nos dice “con eso es suficiente, total después lo arreglo si lo encuentran mal”. Pasa con un gásfiter, pasa con un albañil, pasa con un mecánico, pasa con una persona que atiende a un paciente postrado, etc. Pasa con los individuos que deben revisar los buses que transportan pasajeros, que al no hacer su trabajo bien hecho y prolijo, no se percatan que cambian las patentes para evitar mantenciones. Desidia por doquier y falta de ética. Falta de ética que ocasiona tragedias, donde mueren personas que confían en que las normas de seguridad se cumplen de parte de las personas que ofrecen servicios y también confían en que las autoridades velen porque las normas se cumplan. El panorama general hace ver que estamos lejos de poder confiar en que las cosas se hagan como debe ser.
En mi opinión, la legislación ha colaborado para fomentar esta conducta, no hay sanción para la persona que no hace su trabajo como debe hacerlo. ¿Creen Uds. que el funcionario que no revisó minuciosamente los papeles del bus que se accidentó en Angostura recibió alguna sanción? Yo creo que no.
En fin, como digo, es un síndrome que tenemos arraigado en nuestra idiosincrasia, que es inherente a la especie humana por el lema de: “Máximo resultado con el mínimo esfuerzo”.
Me dicen que los países que cambiaron esta actitud de desidia y empezaron a valorar la ética como conducta, no fue por un acto espontáneo de buena voluntad sino por una dura legislación basada en el principio del garrote y la zanahoria. Rápidamente aprendieron que era mejor hacer mérito para recibir zanahorias en vez de garrotazos.
Tal vez sea hora de cambiar nuestra legislación en algunos aspectos. ¿No les parece?
Como he reiterado, en mis 15 años que llevo participando en la actividad política, observé varias cosas que no están bien y que creo son las que nos mantienen empantanados. Por supuesto no tengo certeza, pero creo que bien merece la pena intentar analizar algunos conceptos e intentar otros métodos.
Bueno si a Ud. le parece que algo de razón hay en este planteamiento, inscríbase en el Partido Nacional Ciudadano. No tenemos mucho tiempo, sólo tenemos un país y una vida.
Les saluda Atentamente.
René Rubeska