Cuando se habla de la evolución que ha experimentado Villarrica como asentamiento humano, se tiende a asociar esta idea sólo con el desarrollo histórico y urbanístico de la ciudad. Se suele dejar de lado una serie de actividades del plano cultural y social, el deporte entre ellas.
Más de 60 trofeos
En el fútbol amateur, el Club Deportivo “Ferrovilla”, ha llevado el nombre de la ciudad y de la comuna a muy altos niveles. En su palmarés o recuento de sus logros más importantes, exhibe más de 60 trofeos que acreditan una trayectoria brillante.
En bonitas vitrinas se guardan aquellos trofeos como testimonios de numerosos títulos obtenido en sus 74 años de historial deportivo. El club fue fundado el 25 de febrero de 1945, al alero de la empresa ferroviaria de la época. Los galardones son celosamente custodiados en un lugar especial de su casa por el presidente de la entidad.

Mundo ferroviario
Los colores institucionales del “Ferrovilla” son el amarillo y el negro clásicos distintivos de la actividad ferroviaria en el país. Es el actual presidente del club, Raúl Rudolphy Yáñez (61), casado, 4 hijo, comerciante, nacido en Panguipulli y avecindado en Villarrica en 1970, quien recuerda:
“He sido jugador, entrenador y ahora dirigente del Ferrovilla. Siempre he sido un apasionado por el fútbol que había crecido leyendo la revista “Gol y Gol” de esa época. Con 4 compañeros de curso de la Escuela Misional supimos que el “Ferrovilla” invitaba a chicos a inscribirse. Para eso fuimos a la estación de ferrocarriles en donde el señor Silva, jefe de estación, nos inscribió y aquí estoy ahora como presidente”, apunta con satisfacción.
Brillante trayectoria
Esta reconocida institución deportiva que, según Raúl Rudolphy, no es la más popular de Villarrica pese a su brillante trayectoria, está entre los tres clubes más antiguos de la ciudad. “He integrado las 8 series del club en la Asociación Amateur de Villarrica. Después fui técnico por 19 años de la serie Super Seniors, en el año 2001. He asistido a cursos y seminarios dictados por Darío de la Fuente y otros en que estuvieron Hernán “Clavito” Godoy e Ignacio Prieto. Ahora llevo 7 años en la presidencia”.
Grandes dirigentes
Y luego menciona a dirigentes muy destacados que han estado a la cabeza de “Ferrovilla”. “Entre ellos, don René Salamanca, don Guillermo Vásquez, don Willy Vásquez, hijo del anterior. El primer entrenador fue Dagoberto Carrillo Valenzuela, también ha sido DT Víctor Cárcamo, campeón con la 2da. Infantil en 2013, etc. La solidez institucional del “Ferrovilla”, se basa en el buen trabajo de dirigentes, futbolistas y el apoyo de la hinchada”, resume el actual presidente.
“Como jugador, entrenador y ahora presidente, siempre he preferido el bajo perfil. Lo que me interesa es que se hagan cosas y se hagan bien. Actualmente mi principal colaborador es Carlos Villegas”, subraya.
Entre los numerosos triunfos y éxitos del club, sobresalen desde 2008 al 2011 la obtención de tres vice-campeonatos regionales. En una final con Dante, vice-campeones por penales en Carahue. El año 2014, campeón regional Super Senior, al ganar a Lisperguer de Pitrufquén.
En 2015, bicampeones al ganar de nuevo el título en Traiguén. En 2017, campeón regional de la Zona Sur en Senior y campeón nacional, en Santiago. Otra gran actuación se logró en serie de honor en los campeonatos nacionales jugados en Punta Arenas y en Molina (7ª Región), al obtener el título de campeón.
Saber ganar o perder
El presidente de la entidad, Raúl Rudolphy, expresa que “como en la vida, en el deporte hay que saber ganar o perder. No todo es ganar, así lo aplico en la vida que tiene altos y bajos. A mí, el deporte me ha hecho crecer como persona, ser más tolerante y valorar al grupo como lo más importante”, termina diciendo.