
Hoy en Villarrica, tenemos una crisis educacional, compleja, que tiene varias aristas, para entrar en una sola de ellas los invito a pensar en los siguientes cuestionamientos.
Tiene usted una idea de cuántas personas en la comuna de Villarrica son analfabetas o cuántas sólo han cursado cuarto, sexto, u octavo básico, o cuántas personas han terminado cuarto medio sin poder continuar estudios superiores para tener un título técnico o universitario.
Otro cuestionamiento, sabe usted cuántos programas de nuestras autoridades comunales se han desarrollado para nivelar la tremenda dificultad de personas que no saben leer ni escribir, o cuántos programas se han generado para nuestros vecinos que no han terminado octavo básico, o para los que no han terminado cuarto medio, especialmente en las zonas rurales de la comuna.
Al fin, ¿cree usted que la educación es importante para los ciudadanos de nuestra comuna?
Yo me atrevo a darle mi opinión, creo que la educación es la base que permite abrir muchas puertas, que permite tener mejor trabajo o mejores sueldos, obtener al fin cosas que antes de tenerlas, sólo son un sueño.
Hoy, no por extraña casualidad, la Región de la Araucanía figura como la menos competitiva del país; en un mundo globalizado como en el que estamos, donde ya corren rumores que trabajos tradicionales como vendedores, cajeras, y una larga cantidad de empleos, serán, en el corto tiempo, reemplazados por máquinas o el desarrollo de Internet. Es fundamental que las autoridades más cercanas, nuestras autoridades locales, tomen cartas en el asunto de manera seria y no sean meros observadores de lo que ocurre ya que claramente el lograr ser más competitivos como región, guarda relación con aumentar el grado de personas capacitadas, lo que a su vez está concatenado con mayores empleos y mejores sueldos.
Se hace urgente impulsar acciones educativas que puedan llegar de manera eficiente a todos los vecinos de Villarrica que necesiten mejorar su desarrollo educativo, para así empezar a nivelar la cancha, lo que traerá como consecuencia más oportunidades, mejores empleos y sueldos.
Tenemos que generar en Licán Ray, Ñancul, en todo Villarrica, programas que nivelen el desarrollo educativo de nuestra población y en la medida de lo posible generar las posibilidades de que nuestros vecinos puedan optar a títulos técnicos o universitarios, en nuestra propia comuna.
En esta línea, es fundamental aumentar la oferta de carreras en la comuna, el lograr tener un amplio abanico de carreras técnicas y universitarias en Villarrica. Para ello es necesario atraer una mayor cantidad de centros educativos que nos permitan doblarle la mano a la actual realidad, generar los cambios que se hacen urgentes, mirando hacia el futuro donde una de las principales herramientas es la educación.