Bienes Nacionales durante el 2019 entregó 1.345 títulos de dominio a los habitantes de La Araucanía, una cifra que muestra el arduo trabajo realizado por la cartera que lidera en la región, la Seremi Natalia Rivera Velásquez.
Uno de los puntos primordiales que posibilitaron que el año que se fue, tuviera estos números, fueron los recursos que aportó el Plan Impulso Araucanía y que ayudaron a subsidiar el trámite que puede llegar a los 340 mil pesos para el sector urbano y 446 mil pesos para el sector rural, dependiendo de la ficha del registro social de hogares y que en esta oportunidad para cerca de un 95% de personas tuvo costo cero.
Zona lacustre la más beneficiada
En las estadísticas de las 32 comunas de la región, la zona lacustre –Villarrica y Pucón- lideran los números en torno a los beneficiados que desde ahora cuentan con sus carpetas.
Pucón fue la comuna a nivel regional donde más títulos de dominio se entregaron durante el 2019 con un total de 212, con ceremonias que destacaron por su masividad y emotividad.
Por su parte Villarrica también está en la parte alta del ranking, esto porque en el año que se fue, 155 personas se vieron beneficiadas y ahora con el documento en su poder, podrán postular a subsidios que van en pos de mejorar su calidad de vida.
Para la Secretaria Regional Ministerial de Bienes Nacionales, Natalia Rivera, esto demuestra el constante trabajo que está realizando el Gobierno para cumplir el objetivo de que más personas puedan ser propietarias de lo que les pertenece.
“El Presidente Sebastián Piñera ha puesto en marcha el Plan Impulso que permitió que durante el 2019 lográramos entregar más de mil títulos, porque gracias a la transferencia de recursos más familias pudieron acceder al trámite y se convirtieron en propietarias de lo que les pertenece. Dentro de ese contexto la zona lacustre fue una de las más beneficiadas gracias a la gestión que han realizado sus autoridades comunales, para que más personas consiguieran sus documentos”, mencionó la Seremi Natalia Rivera Velásquez.