Con la llegada de la temporada estival, arriban a la zona lacustre las familias que buscan encontrar en este bella comuna ese merecido descanso para enfrentar luego el año laboral 2020.
Al salir de vacaciones el turista busca un lugar donde comer rico, sabroso y a precios accesibles y es por esto que nos dimos a la tarea de buscar en el centro de la ciudad algunas “picadas”, para ayudarlos a guiar sus pasos a un buen lugar para comer o para pedir sus colaciones.
En este recorrido uno de los primeros lugares donde llegamos fue el “Restorán Lafquen”, ubicado en calle Anfión Muñoz, con 14 años de trayectoria, donde sus dueñas; Eliana Reyes y su hija Sandra Cortés los esperan junto a su personal con la mejor comida casera y a precios muy accesibles. “Nuestro menú tiene un costo de $4.500.- el cual está compuesto por un sopa, ensalada, plato de fondo y sopaipillas con pebre. Se puede elegir entre cazuela de vacuno, lasaña, costillar de cerdo o legumbres, por nombrar algunos de nuestros platos tradicionales que ofrecemos. Lo más importante nuestra comida tiene ese toque casero con calor de hogar”, expresa su dueña. Este restorán, quienes lo recomiendan dicen: “hay algo claro, de aquí nunca saldrá con hambre pues sus platos son contundentes”.
Al seguir en esta búsqueda de dónde comer rico y barato llegamos al local “Rico&Sabroso”, ubicado en calle Pedro Montt 728, donde podrán degustar de la comida colombiana y los típicos sándwich chilenos, todo preparado por sus dueños Jorge Rico Mendoza junto a su esposa Patricia Espinoza. “Nosotros servimos nuestras comidas típicas, además tenemos un menú Express, te hablo de colaciones, esto pensando en las personas que vienen a veranear o nuestros mismos vecinos que por temas de trabajo no les alcanza el tiempo para ir a almorzar. Aquí encontrarán almuerzos que van desde los $1.500 que consiste por ejemplo hoy (ayer) un pollo arvejado que lo acompañas con arroz, papa mayo o papa frita. Ahora, en comida rápida colombiana, tenemos las papas rellenas, empanaditas que están preparadas con harina de maíz y las ricas arepas, claro, no podía faltar el ‘patacón pinzao’, que los invito a probar, no se arrepentirán”.

Si bien los visitantes buscan dónde degustar comida casera, los turistas jóvenes son más de buscar locales donde disfrutar de sándwiches típicos como son los churrascos, hamburguesas, Barros Luco o Barros Jarpa, por nombrar algunos. En la búsqueda de una buena picada llegamos a “RukaBurguer”, ubicado en Vicente Reyes 866. Aquí los comensales podrán degustar los mejores sándwich preparados por el encargado de la cocina, Pedro Acevedo, quien cuenta “nuestros platos están preparados con productos frescos, cada uno va acompañado de las ricas papas fritas. De igual forma tenemos ricos jugos naturales. Para quienes no alcanzaron a tomar desayuno preparamos unos exquisitos huevos con tocino y lo más importante toda nuestra carta tiene valores que son muy accesibles donde los valores no superan los $5.500.



Sin duda que la llegada de extranjeros a esta zona ha significado la creación de locales de comidas típicas de sus países de origen. Es el caso del local “Sanduchitos”, emplazado en calle Anfión Muñoz a pasas del terminal Vipuray. En este local se pueden comer las ricas arepas rellenas con pollo palta o carne mechada. Así lo relata Marisela Alcalá Mas, quien dice que “en nuestro local quienes nos visitan podrán encontrar nuestra comida originaria de Venezuela, pero igual preparamos colaciones que van desde los $1.500 hasta los $2.500 a las cuales les colocamos nuestro sabor caribeño y son muy elogiados por quienes nos prefieren, así que los invitamos a conocernos y degustar nuestras preparaciones”.

Al terminar este recorrido esperamos que ustedes, nuestros lectores, puedan disfrutar de estos datos gastronómicos y así apoyar a los emprendedores de la comuna que a través de la comida buscan conquistar al visitante y a los propios villarricenses.