¿Quién dijo que los libros y la lectura vienen a la baja? Pues, si alguien lo ha dicho no ha sido precisamente Carlos García Baeza (37), de oficio librero, como él mismo se auto denomina. Santiaguino, casado, 3 hijos, presenta actualmente muchos libros en uno de los locales de la feria a un costado del edificio municipal.
–¿Desde cuándo se dedica a esta actividad?
–Desde siempre. Soy de familia de libreros, es una verdadera tradición, mi padre tiene un local estable en Santiago. Me gusta mucho este oficio, se conoce a mucha gente y se les ofrece algo muy positivo como la lectura.
–¿Cómo califica la feria de esta temporada?
—Está siendo muy exitosa, como las anteriores, hace 10 años que venimos a Villarrica. Un hermano mío tiene otro local en Licanray, frente a la plaza. Estaremos toda la temporada hasta fines de febrero. Es un trabajo bonito, pero sacrificado, abrimos a las 10.00 horas y cerramos a las 24.00 horas, siempre que el tiempo acompañe.
–¿Qué tipo de libros interesa más al público?
–Las personas en verano buscan más novelas bestseller, de divulgación científica, de auto ayuda, de fantasía o ciencia ficción. En realidad, no hay una tendencia específica, también gustan mucho los libros de historia y biografías.
–¿Las personas leen más ahora o menos que antes?
–Es claro que ahora el público en general lee mucho más que antes. En principio, se puede decir que hay cierto temor al libro, pero si el libro aparece en el camino de las personas lo quieren comprar en la feria para leerlo. Jamás tenemos libros al mismo precio que en librerías o más caros. Siempre son mucho más económicos.
–¿Qué opina de los libros en Internet?
–No nos preocupa. Leer un libro físico, en papel, provoca sensaciones distintas. Hay personas que leen libros en Internet sólo porque en papel están muy caros o sencillamente porque no lo encuentran en librerías. El libro en papel crea sentimientos, provoca emociones. En Internet no pasa eso. Los libros en PDF nunca van a superar al libro auténtico.
–¿Cómo percibe a la industria del libro, a las editoriales?
–La industria del libro sigue muy vigente, surgen escritores nuevos, temas nuevos muy actuales, se lee mucho sobre el universo y ahora sobre asuntos de astronomía que está muy de moda.

–¿Quiénes leen más, hombres o mujeres, y de qué edades y estratos sociales es el público que visita la feria?
–Viene de todo tipo de público, de todas las edades, desde niños de 8 o 10 años hasta adultos bien mayores. Las mujeres compran más, porque son más impulsivas. Compran libros para todo el año, los acumulan y tratan de leerlos de a poco. En cambio, los hombres llevan dos o tres libros y no compran más hasta no haberlos leído todos. Las personas mayores le dan más valor a un libro, sienten que su valor va más allá del precio de cada libro. Lo sienten como algo muy subjetivo y personal que puede representar mucho para ellos.
–¿Es cierto que cada día aparece más gente que escribe libros del periodismo, de la política, de la farándula?
–Sí, es así, pero se trata de personas que escriben y publican, pero que el público siente que no son un aporte real. No trascienden y no quedan en el inconsciente colectivo. Incluso hay quienes publican, pero mucha gente los rechaza. O publican sobre temas que interesa a pocos.
–¿Puede contar alguna anécdota o situaciones en la feria de libros?
–Nosotros vendemos sólo libros originales, en ningún caso libros “piratas” y eso es una garantía para el público, porque además son más económicos. En cuanto a robo de libros en las exposiciones, no, prácticamente en estos 10 años apenas tuvimos un par de robos. Otra cosa es que la lluvia para ferias al aire libre no es muy amiga de los libros, aunque la lluvia es un buen aliado en los hogares de las personas…aunque llueva.
–¿Alguna novedad sobre esta visita a Villarrica?
–Bueno, en años anteriores éramos siete expositores, quedamos sólo tres. Se redujo el espacio físico de la feria, por delante ahora hay otras actividades. Pensamos que mientras más expositores vienen, llega más público a visitar la feria. Lo mismo pasa en Licanray, en donde tenemos gran variedad de libros y ese local es muy visitado también.