El verano es también época de ferias, muestras costumbristas, exposiciones. Flores, libros, culinaria, frutas, se ofrecen abundantes a los ojos y al paladar de los visitantes. Así sucede en Villarrica como en casi todas las ciudades y pueblos de la región.
A un costado del gimnasio municipal de Villarrica los viernes es el turno de una feria de horticultores auspiciada por Proder. Y allí encontramos a una mujer que disfruta de lo que hace. Sandra Solar Navarro, viuda, hoy en pareja, 2 hijas y 1 hijo, 8 nietos, nacida en Loncoche aunque avecindada en Villarrica hace 7 años.
Buenas amigas
Sandra cuenta aspectos importantes de su vida que califica como muy feliz. Semanalmente trae productos de su campo ubicado en el sector de Cónquil. Entre ellos, ciruelas y manzanas, también verduras, (de invernadero y de huerta), acelga, puerro, porotos y arvejas. “Llevo 4 años en Proder y el 2019 nos dieron oportunidad en esta feria”, explica. “También traigo mermeladas y conservas de fonditos de alcachofa”.
Durante el invierno, ella cuenta que asisten a cursos y charlas sobre las actividades del campo. “Aquí en la feria me he hecho de varias amigas muy buenas. A veces hacemos intercambio de productos, nos ayudamos entre todas”.
Vida de campo
“De Loncoche me había ido a Temuco y me casé allá. Fui monitora en tejido y bordado en Cema-Chile. Después enviudé, mi marido sufrió un infarto a los 52 años, era bueno para fumar y tomar café” explica Sandra. “Tiempo después conocí a mi actual marido, Hugo Mora, hombre de campo, es muy bueno, le gustan los caballos, así es que vamos juntos a todos lados. Estamos cumpliendo el sueño de vivir en el campo, tener jardín, huerta, disfrutar del entorno. Somos una familia muy unida, mis suegros son muy buenos y con Hugo estamos en plan de construir una casa nueva”.
Sobre sus aspiraciones todavía incumplidas, Sandra expresa que “me gustaría conocer el norte de Chile con Hugo, el desierto florido y el paisaje nortino que dicen que es muy diferente al nuestro. Pero hasta ahora no hemos podido, porque el trabajo nos absorbe. Espero que nos podamos dar vacaciones pronto”.
Salir adelante
Sandra mira y disfruta de la vida con sencillez aunque con realismo. “La vida de hoy es difícil sobre todo para los matrimonios jóvenes que están formando familia y tienen hijos pequeños. Ahora la salud y la educación son un negocio, es de esperar que eso cambie para mejor. A pesar de las dificultades, creo que con trabajo y esfuerzo se puede salir adelante”.
En una ligera comparación con tiempos pasados, Sandra comenta que “ahora hay muchas más oportunidades y facilidades para estudiar y surgir. Antes costaba mucho, había pocas escuelas y era difícil asistir. Ahora el bus escolar va a buscar a los niños hasta sus casas. Hay que darse cuenta también lo mucho que ha progresado el país. Claro, hay problemas que deben solucionarse escuchando a la gente, conversando, poniéndose de acuerdo entre los políticos”.
“Soy agradecida”
Respecto al largo momento que está viviendo el país, opina: “Creo que lo que está pasando hoy está escrito en la Biblia. El ser humano se está destruyendo a sí mismo. Yo no soy desagradecida, al contrario, agradezco a Dios todo lo que me ha dado, mis hijos, una linda familia, un buen marido. Valoro mucho todo lo que tengo”.
Y agrega otro comentario sobre la contingencia: “Yo respeto mucho a Carabineros de Chile. Ellos tienen que hacer su trabajo lo que es muy difícil. También hay que reconocer que por cualquier cosa uno acude a Carabineros. Habría que pensar qué pasaría si no existieran”.
Sobre temas políticos, Sandra Solar, expresa: “No me gusta cómo se da la política ahora, yo siempre he votado por las personas, no voto por los partidos. Si el candidato resulta electo y después lo hace mal o no hace nada, a la siguiente elección se vota por otro. Hay muchas personas que los vuelven a elegir y eso nos lleva a problemas como los que vivimos ahora”, concluye Sandra Solar.