Cuesta pensar que la temporada estival ya se encuentra en retirada. Con suerte el fin de semana habrá ingresado el último recambio de turistas en este verano 2020 pero, creemos, no debiera ser tan masivo como los anteriores. Por otra parte, a pesar que los pronósticos meteorológicos anuncian buen tiempo para marzo y que muchas personas prefieren ese mes para vacacionar tranquilos, con los gastos que ocasiona el inicio del año escolar pensamos que la inversión en veraneo para marzo no será muy nutrida. Allí es donde nos falta ponernos de acuerdo previamente, es entonces cuando los municipios y las organizaciones del comercio deben visualizar que con una buena campaña previa, a nivel nacional, se podría apuntar directamente a la tercera edad anunciándole que en marzo habrá precios rebajados, promociones especiales, fiestas para los adultos mayores, paseos, etc. No quepa la menor duda que la idea sería un pleno absoluto, entusiasmaría a miles y miles adultos, a clubes de adultos mayores de todo el país por venir a la zona para llenar marzo de alegría, de sol, de calles llenas, con el comercio comprometido ofreciendo “ofertas tercera edad”, comprobadas con carné en mano y que, de ese modo, se lograría vigorizar un mes que cada año significa decadencia, adiós al verano en los últimos días de febrero, etc.
¿Y qué nos costaría? ¡¡¡Sacrificarnos!!! Ofrecer precios más que atractivos por alojamientos, rebajas en el comercio local, gestiones de los dirigentes del comercio y el turista, mano a mano con las autoridades para echar las bases de un convenio especial con Sernatur para que ese organismo de nivel nacional obtenga rebajas en los pasajes desde cualquier punto del país hasta la zona lacustre. ¿Estamos dispuestos? ¿A alojamientos económicos y rebajas comerciales? Allí es donde comienzan las dudas porque podría decir que no todos se integren y que aprovechen que otros están haciendo la fuerza porque no todos, léase bien, no todos están dispuestos a sacrificar un poco sus utilidades.
Ya no se alcanza este año por lo que el tema lo repetiremos en junio o julio. Entonces, deberán actuar los entes, organismos, autoridades interesados para tratar que el verano 2021 sea desde mediados de diciembre 2020 hasta marzo del nuevo año.