Estimados vecinos y ciudadanos:
Tenemos un hermoso País, cada tanto nos hace sufrir con un terremoto, una inundación o con una erupción volcánica, pero a eso nos sobreponemos rápidamente. Me parece que ahí entendemos claramente el problema y ponemos manos a la obra.
Me pregunto por qué para resolver nuestros problemas cotidianos, nos empantanamos y en vez de simplificar las cuestiones las complicamos cada vez más. Parece que hubiera un karma de torpeza infinita que nos lleva a la autodestrucción. Y no es sólo en Chile, parece ser en toda Sudamérica. Hace 120 años, Argentina era el país más próspero del mundo hoy ni hablar, Venezuela hace 30 años también era el más próspero de América del Sur y hoy hay gente que busca comida en la basura en su país y millones deambulan por el continente buscando donde sobrevivir.
Estimados vecinos, que no nos pase en Chile. Seamos cuidadosos en nuestras decisiones, cuidemos lo que hemos logrado, pidamos a nuestros hijos y a sus amigos que sean respetuosos con los bienes públicos y respetuosos de los bienes de otras personas, porque es el fruto de su trabajo.
Tenemos tanto por mejorar, tanto por hacer y nos enredamos en discusiones eternas sobre la inmortalidad de los cangrejos.
En mi opinión la preocupación de las autoridades debería ser como hacemos para disminuir el gasto y también ajustar los valores de las inversiones públicas, para por una parte, detener el endeudamiento de nuestro país y por otra, intentar dar solución a problemas que afectan a nuestra población más vulnerable.
Que Dios nos guíe para encontrar un camino de fraternidad y progreso para todos.
Les saluda Atte.
René Rubeska B.
Presidente Partido Nacional Ciudadano (En formación)