La verdad es que ocupo este MARTES DE COMENTARIO, con muy poco agrado, pero con rabia, para dirigirme a mis lectores y denunciar con ellos la actitud abusiva e irresponsable que ha tenido para con todos los que vivimos en Villarrica, Pucón, Loncoche y muchos otros lugares aledaños, la Compañía General de Electricidad, llamada comúnmente como CGE y sus cortes de energía que debemos sufrir permanentemente y de preferencia cuando corre un viento puelche, o norte, o surazo. Lo que sea que pase, incluso un temblor fuerte o un choque con un poste o un árbol que se caiga sobre los alambres en un camino y quedamos todos a oscuras por tiempos que son demasiado largos.
Esta compañía de dueños españoles (su propietario es Naturgy y es dueña del 96% de las acciones de esta empresa) es una sociedad anónima gigante que además de la administración y transporte de la energía eléctrica, también administra el transporte y la distribución del gas de GASCO. En Chile son responsables de la distribución y administración del 43% de los consumidores de energía eléctrica. Todo esto es incuestionable y está bien que así sea, pero que lo hagan bien y no seamos atropellados permanentemente con una mala atención, con precios abusivos en las cuentas de cada mes y sobre todo con un respaldo técnico insuficiente en personal y medios. Lo mismo sucede con las instalaciones de tendidos eléctricos y transformadores caducos y muy vulnerables.
Si vamos a los casos de mala atención, estos saltan a la vista. Por ejemplo, yo vivo en un loteo que le llamamos condominio a un par de kilómetros entre Villarrica y Freire. Aquí por estos días recientes de viento puelche, estuvimos casi 72 horas sin luz. No fue un corte único, pues venían con mucho retraso a reparar las fallas causadas por el fuerte viento y hacían la pega a medias y se cortaba de nuevo y lograr que vinieran nuevamente es una verdadera odisea. Existe en esta empresa, una desconexión lamentable entre los equipos técnicos de la propia CGE y el personal a contrata para otras funciones complementarias.
El problema es grave pues de la energía eléctrica dependemos todos y unos más que otros. Por aquí habitan muchos vecinos que se dializan con máquinas conectadas a la corriente, en sus casas. Otros vecinos que cuidan a sus familiares enfermos y requieren de luz y corriente permanentemente. La pérdida de alimentos no es menor pues la mayoría de los que vivimos en la zona tenemos un refrigerador o heladeras en las cuales guardamos algunas reservas para la semana o más y con estos largos y continuos cortes de luz, hemos perdido la totalidad de nuestras caras reservas. También debemos tomar en cuenta que muchos pierden sus electrodomésticos por variaciones violentas de voltaje. Finalmente, muchos trabajamos en casa o en oficinas y necesitamos de esta energía para el funcionamiento de toda la informática. Ni decir del AGUA, pues sin energía no funcionan las bombas y nos quedamos secos y a oscuras. En fin tanta pérdida y tanto mal rato causado por una empresa internacional millonaria, que sólo vela por sus utilidades, minimizando el gasto en los servicios que son fundamentales para la población.
Finalmente lo que dice todo el mundo es que la CGE es muy buena para cobrar las cuentas mensuales de la luz y no para pagar y compensar todas sus embarradas que cometen todos los días. Muy feo y lo peor es que el que no paga a tiempo se queda a oscuras.
MI CORREO: panchana.1942@gmail.com