Como cada año, el personal de la 7ma. Comisaría de Carabineros Villarrica, realizará la fiscalización de los furgones de transporte escolar de nuestra ciudad, actividad que la institución realiza a nivel nacional, al inicio del año escolar. Si bien aún no se conoce la fecha en que se someterán a la revisión los choferes y sus móviles, Carabineros llama a tomar en cuenta las siguientes exigencias que deben cumplir los transportistas escolares.
– Estar inscrito en el Registro Nacional de Transporte Escolar (RENASTRE).
– Quienes realicen transporte escolar deben entregar una copia autorizada del certificado de inscripción en el o los establecimientos educacionales que presten servicios, así como a los padres y apoderados que lo requieran.
– Quien conduzca debe portar una tarjeta identificadora con sus datos personales y poseer licencia profesional clase A1 (antigua) o A3.
– Que el vehículo, si es furgón, debe ser amarillo y debe contar con una luz estroboscópica o cinta retro reflectante en ambos lados. En caso que el vehículo sea un bus, no es exigible que sea de color amarillo, ni que tenga luz estroboscópica o letrero triangular sobre el techo.
– Toda la documentación debe encontrarse vigente: vale decir, debe contar con la revisión técnica, análisis de gases, permiso de circulación y seguro obligatorio.
– La revisión técnica debe indicar la capacidad máxima de pasajeros, cifra que debe ser informada al interior del vehículo y respetada por el conductor.
– La antigüedad máxima para los vehículos es de 16 años (En las regiones XV, I y XII es de 18 años). En vehículos de transporte escolar que presten servicios a localidades rurales la antigüedad máxima permitida es de 18 o 22 años, dependiendo del pesaje del automóvil.
– En el caso que el transporte escolar lleve más de 5 niños de educación preescolar, el conductor deberá viajar acompañado de un adulto.
– Si el vehículo tiene año de fabricación 2008 en adelante, deben contar con cinturón de seguridad, en todos los asientos.
– Revisar en el Registro Civil si el conductor o conductora cuenta con algún tipo de inhabilidad para trabajar con niños (ingresando el RUT y nombre).