Un caso de Corona Virus confirmado en la Araucanía. El paciente se encuentra en asilamiento en su domicilio en la comuna de Villarrica.
La información fue dada a conocer por la Seremi de Salud Katia Guzmán Geissbühler, quien en punto de prensa explicó que se trata de una persona de sexo masculino que fue diagnosticado en Santiago y posteriormente abordó un avión con destino a Temuco. “Desde la jornada del sábado comenzó a circular la información de que en nuestra región había una persona contagiada con Covid-19, pues bien, se trata de un paciente masculino proveniente de la Región Metropolitana donde fueron hechas las consultas y la confirmación de resultado positivo para el Coronavirus. Al tomar conocimiento que este paciente llegaba a nuestra región, de inmediato se activaron los protocolos identificando su ubicación física para de inmediato activar su aislamiento y cuarentena para él y su grupo de contacto directo, lo que se está haciendo en la comuna de Villarrica donde esta persona registra su domicilio. Cuando aquello ya estuvo controlado, se ubicó a los pasajeros que viajaron junto a esta persona en el vuelo desde Santiago, de los cuales son 27 que resultan ser contactos de alto riesgo que viajaron en el vuelo de Lan Chile, por el contacto directo con el primer paciente a quienes ya se les está haciendo el seguimiento según los protocolos estipulados por el Ministerio de Salud”.
La autoridad de salud explicó que si bien de este hecho se tuvo conocimiento a eso de las 14:00 horas del sábado 14 de marzo, esta información no se hizo pública hasta que tanto el paciente diagnosticado y los contactos de alto riesgo estuvieran ubicados e informados de los protocolos a seguir, informándose a la opinión pública la tarde de ayer. Efectivamente, la tarde del sábado circularon varios rumores que indicaban que el afectado estaba en el hospital de Pucón, que se trataba de un niño de un colegio particular de Villarrica y otras versiones que causaban alarma pública.
Si bien en este vuelo viajaban más personas, ellos son tipificados como de bajo riesgo a quienes igualmente se les hace un seguimiento de nivel central.
Katia Guzmán Geissbühler, hizo un llamado a la responsabilidad, haciendo hincapié que cuando una persona concurre a consultar por un posible contagio debe seguir todas las medidas de seguridad y no colocar en riesgo a otras personas, como lo ocurrido con este villarricense que viajó, sabiendo que ya estaba confirmado su diagnóstico.
Ante estas informaciones los alcaldes de Villarrica y Pucón, habían tomado la determinación de suspender las clases en todos los establecimientos municipales y jardines PDTF, al igual como lo habían determinado otros alcaldes en la región y en el país, pero finalmente, pasadas las 15:00 horas de ayer, desde el gobierno suspendieron las clases en todos los centros educacionales, públicos, particular subvencionados y pagados y particulares de enseñanza parvularia, básica, media y educación superior del país.