A propósito de la crítica situación que vive el país por la pandemia de coronavirus y Covid-19 (la enfermedad), ante partidarios de declarar “Cuarentena Nacional”, algunos analistas se han preguntado: ¿Qué sucedería si al cabo de un tiempo se interrumpe el abastecimiento de productos de primera necesidad?
Esos analistas se responden: “Podría haber hambre en la población…”
El gobierno ha venido aplicando una progresión de medidas preventivas y restrictivas, 12 de las últimas se conocieron ayer, contando con la asesoría de un Comité Permanente de Expertos que integran epidemiólogos, infectólogos, virólogos y especialistas en salud pública.
Afortunadamente, en Villarrica y Pucón, la población está observando en general un comportamiento receptivo a las instrucciones y recomendaciones de las autoridades nacionales. A este respecto, resulta imprescindible que las personas de mayor riesgo mantengan con rigurosidad una cuarentena preventiva voluntaria. Con mayor razón aquellos que han sido diagnosticados como positivos e instruidos para hacer la cuarentena en sus domicilios como medida obligatoria con aislamiento estricto de esos pacientes.
No obstante lo anterior, los alcaldes de Villarrica y de Pucón han hecho pública su preocupación por la llegada a la zona de personas que mantienen aquí una “segunda vivienda”. Hay personas que no han entendido la magnitud del problema y que han viajado en plan de vacaciones con una total irresponsabilidad, comportamientos que ahora están prohibidos.
Por otro lado, ayer se constituyó la Mesa Social Covid-19 integrada por ex ministros de salud, rectores de universidades, representantes de Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Organización Mundial de la Salud (OMS), dirigentes del Colegio Médico, alcaldes, entidades científicas y de varias otras instituciones vinculadas al tema.
Las medidas adoptadas por el gobierno, han estado en correspondencia con los criterios de la OPS y de OMS, cuyos representantes han manifestado que por ahora no está indicado apelar a una cuarentena nacional total. A su vez, ex ministros de salud, parlamentarios y dirigentes políticos y gremiales de oposición, han declarado que consideran que la unidad en torno al gobierno es fundamental para enfrentar la pandemia.
La unidad, la responsabilidad y la conciencia social, son claves. Los habitantes de las comunas de Villarrica y de Pucón, así lo podrán demostrar.