Una de las recomendaciones que a diario las autoridades de salud dan para evitar el contagio del Covid-19, es no estar en lugares donde exista aglomeración de público y que las personas deben de mantener un metro de distancia una de otra. Ante esta situación, muchos se han preguntado con respecto a los protocolos que deben seguir al momento de fallecer una persona, pues bien, efectuamos las consultas tanto a la seremi de Salud como a los empresarios que prestan servicios funerarios. Los administradores de las empresas del ramo expresaron que en los servicios funerarios realizados en estos días se han llevado a cabo las recomendaciones instruidas desde la autoridad sanitaria como son que en el recinto cerrado no estén más de 10 personas, que se efectúe un continua ventilación del lugar y por ahora las familias pueden hacer los velorios como habitualmente se desarrollan, salvo las indicaciones mencionadas.
Lo anterior, varía si al momento en que una persona fallece producto del Covid-19, aquí las reglas cambian de forma drástica según lo dispuso la seremi de Salud en la circular Nº 29 emitida en 04 de abril de 2020 la cual dispone que “todo el proceso del funeral, hablamos de velorio, ceremonia o entierro, debe tener una duración máxima de 90 minutos. La asistencia a esta ceremonia queda restringida a la familia directa del fallecido con un máximo de 20 personas, quedando restringida igualmente la asistencia de personas que la Seremi de Salud haya determinado como contactos estrechos para el Covid-19 quienes deben permanecer en su cuarentena. Esta ceremonia velatoria debe ser desarrollada en un lugar dispuesto para ello, no se puede realizar en domicilios particulares, no se recomienda el uso de decoración como son flores, velas o fotos, ya que estos son objetos de cadena de contagio”.