Este martes 7 de abril se conmemoró el Día Mundial de la Salud, fecha que se celebra desde 1948, cuando la Asamblea Mundial de la Salud OMS fue instaurada. Esta fecha fue escogida en conmemoración a la fundación de la OMS y con la necesidad de crear conciencia sobre las enfermedades mortales mundiales y crear hábitos sanos en las personas.
En los últimos años, las campañas de la OMS han trabajado para fomentar que la sanidad llegue a todos los rincones del planeta, posibilitando que las personas puedan tener la atención sanitaria cuando lo necesitan en el seno de su comunidad, que no tengan que desplazarse largas distancias para obtenerla, y que sea asequible para las familias.
Hoy más que nunca adquiere relevancia esta efeméride al reconocer la labor que desarrollan los funcionarios de la salud, quienes por estos días son la primera línea en el combate del Coronavirus, trabajando en los centros de salud y llevando la atención a todas las personas que lo necesitan, labor que desarrollan los profesionales de la salud primaria.
Son cientos decenas los hombres y mujeres que a diario, sin importar fecha o festividad, trabajan en el cuidado de los pacientes, a ellos este sencillo homenaje con algunas imágenes de archivo del personal de salud de la zona lacustre.

