*** Hubo un momento en que el taco a la entrada a Villarrica, transitando desde Freire a la ciudad lacustre, que hubo vecinos que demoraron más de 2 horas en recorrer 2, 3 o 4 kilómetros para hacer compras u otros trámites en la comuna. Fue desesperante, asfixiante e injusto porque el control (sanitario y policial) debió situarse mucho antes del puente para permitir que quienes habitan la comuna pudieran desplazarse con mayor tranquilidad y holgura. *** Los habitantes de todas las comunas del país, incluidas las nuestras, están dedicando su tiempo a observar y evaluar a sus autoridades, analizando sus esfuerzos, decisiones y apoyo a sus respectivas comunidades. Eso es una enorme verdad, está ocurriendo y podría manifestarse en las próximas elecciones municipales cuya fecha podría modificarse dadas las circunstancias actuales. No sabemos hasta cuándo se mantendrán las medidas de emergencia y mientras aquello no ocurra será difícil asegurar fechas para elecciones, plebiscito, etc. Lo cierto es que las autoridades comunales, regionales y nacionales se encuentran bajo la lupa de los ciudadanos que no trepidarán en castigar a quienes se muestren negligentes en las circunstancias actuales. *** Lo siguiente, no tenemos dudas, debe estar ocurriendo en todo el país pero, como se dice, mal de muchos es consuelo de tontos. Lo cierto es que hemos recibido innumerables llamados telefónicos en los que se denuncia la actitud de algunos comerciantes de la zona que han tenido una brillante idea, para ellos mismos: han tomado el camino de subir los precios de productos que son básicos para la población. No tienen comprensión alguna por el drama económico de algunos, endureciendo sus políticas comerciales que, se supone, debe ser más comprensiva, subiendo el valor de mercadería que en muchos casos es indispensable para las familias locales. Una treintena de huevos, hace unos días a 3 mil pesos, hoy a 4 mil 500. Gel para las manos a precios prohibitivos, etc. Tales comerciantes, incluso algunos de barrio donde los vecinos se conocen entre sí, han preferido el camino de obtener sus ganancias castigando a la población. A ellos no se les puede calificar de otra manera que “canallas”, aprovechadores y especuladores. Son la mancha negra de la situación de extrema gravedad por la que atravesamos. *** Saludos muy cordiales para todas las Aída en su día. Mañana será el turno de los Máximo. Mil…no…10 mil felicidades para quienes nacieron en un día como hoy. Vayan nuestros abrazos pero,…virtuales.
Última Hora
-
Columna Francisco Julio M. | 26 Sep 2023
-
COMUNICADO DE DEFUNCION | 26 Sep 2023
-
EXTRACTO LEGAL | 13 Sep 2023
-
Columna Francisco Julio M. | 12 Sep 2023
-
RIFA SOLIDARIA PARA JOVEN MADRE QUE LUCHA POR SU VIDA | 05 Sep 2023
-
Operativo de la PDI y Seguridad Pública Municipalidad de Villarrica | 05 Sep 2023
-
Columna Francisco Julio M. | 05 Sep 2023
-
Columna Francisco Julio M. | 29 Ago 2023