Ayer 22 de abril, se conmemoró el Día Mundial de la Tierra y en este contexto la Dirección de Aseo, Ornato y Medio Ambiente de Pucón, hizo alusión a la importancia de los humedales con el siguiente comunicado:
“Los humedales son considerados espacios de transición entre ambientes terrestres y acuáticos, de igual forma, son ecosistemas que albergan una gran biodiversidad, poseen diversas funciones y ofrecen servicios a la población. Sin embargo, en la actualidad estos ambientes están siendo alterados por acción antrópica, a través de la realización de diversas actividades económicas cuya aplicación no ha sido con métodos sostenibles que permitan al humedal entregar la calidad y durabilidad de sus beneficios.
Como municipio, este año nos hemos propuesto trabajar arduamente en la protección de nuestros humedales. Desde el año 2019 se comenzó a trabajar en la elaboración del catastro de humedales de la comuna, en el cual se identificaron 80 humedales, los cuales estarán dentro de la Ordenanza de Protección de Humedales que entrará en vigencia durante este año: humedales ribereños 33, humedales lacustres 29, humedales palustres 7, humedales artificiales 11. Total 80.
Nuevos lazos con la Fundación Raíces de Pucón y futuros proyectos que permitirán contar con mayor información de nuestros humedales y la promulgada ley nacional que protege los humedales urbanos, nos da aún más fuerzas para trabajar en la protección de estos ecosistemas ricos en biodiversidad. Nunca es tarde, tomemos conciencia y pongamos de nuestra parte”.