Desde el mes de marzo las oficinas de la Defensoría Penal Pública, están trabajando a puerta cerrada, entregando información y orientación a sus usuarios mediante llamadas telefónicas. La información la dio a conocer el abogado Rigoberto Ortiz Pelizari, quien en entrevista mediante video conferencia con Correo del lago, explicó que “desde el inicio de las restricciones de la pandemia podemos decir que hemos trabajado en dos etapas, la primera, establecer esta forma de comunicación interinstitucional para efectos de que pudiéramos continuar con las audiencias más importantes y la segunda, ahora es establecer cómo vamos a llevar adelante las audiencias que estaban programadas y que se han debido aplazar, por precaución sanitaria. Estamos dando prioridad a las causas de imputados privados de libertad”.
Al ser consultado el defensor público si ante la actual situación, los internos del centro penal habían realizado algún requerimiento, este dio cuenta que sí, pero que éste tenía relación con la situación de los reos que estaban en aislamiento, “desde la unidad penal de Villarrica se nos informó que hubo internos que estaban en aislamiento disciplinario y que tras cumplir con su castigo, no eran recibidos de buena forma por parte de la población penal, pues cabía la duda que el aislamiento se debiera a un posible contagio, situación que poco a poco se fue clarificando y durante la semana pasada, junto a la Seremi de Justicia recorrimos los recintos penales, donde pudimos apreciar in situ cuáles son las medidas que ha implementado Gendarmería para resguardar la salud de los internos, como por ejemplo, el hecho de que se han implementado cuartos para aquellos internos que son ingresados a prisión preventiva por algún delito, donde se mantienen en aislamiento, hasta comprobar que no estén infectados con el virus, medidas que se agradecen al igual que la implementación de las video conferencias, las cuales nos permiten estar en continuo contacto con nuestros representados”.
Junto con los controles de detención que se han debido realizar, audiencias que no pueden ser aplazadas, de igual forma se han efectuado las de revisión de medidas cautelares, donde uno de los argumentos ha sido la actual situación de la pandemia. Rigoberto Ortiz, dio cuenta que “quienes están privados de libertad ya están en una situación de vulnerabilidad que obviamente se redobla con un eventual contagio que podría sufrir en un penal determinado”.
Al finalizar la entrevista el legista explicó que si bien al momento de que se formaliza una causa penal se determinan plazos de investigación, pero ante la situación actual y por un dictamen de la Corte Suprema, se está dando prioridad a aquellas causas donde existan cautelares de privación de libertad por sobre las otras investigaciones.
Por último, cabe mencionar que las personas que mantengan causas pendientes en la justicia penal y sean representados por la Defensoría Penal Pública, pueden solicitar información en los siguientes números telefónicos, esto dependiendo de la comuna en que se lleve adelante la investigación.
– Villarrica: 9-53765298
– Pucón: 45-2-796584
– Loncoche: 9-54715240
– Pitrufquén: 9-57834156