El Colegio Alberto Hurtado de Villarrica, a través de su equipo interdisciplinario, ha estado trabajando en enviar mensajes y material para sus integrantes para enfrentar esta pandemia, y en esta ocasión ha preparado la siguiente recomendación que también puede servir para toda la comunidad.
¿Cómo disminuir los efectos psicológicos del aislamiento por el coronavirus?
Los efectos psicológicos causados por el aislamiento pueden ser irritabilidad, nerviosismo, sensación de angustia e insomnio; estos a su vez, pueden evolucionar en diversos trastornos de ansiedad. Para disminuirlos, la psicóloga Catalina Undurraga de la Clínica Alemana plantea las siguientes estrategias:
1. Acudir a fuentes fidedignas de información.
2. Mantener comunicación fluida con los equipos de trabajo, facilitando información oficial y la contención grupal.
3. Establecer nueva rutina, que se adapte al contexto, al espacio físico, a las tareas y organización familiar.
4. Activar redes de apoyo: amigos y familiares. Las plataformas online son excelentes aliadas.
5. Pedir ayuda.
6. Conectarnos con cumplir las medidas de autocuidado y cuidado por el otro.