Si bien hemos ido informando cuál es el número de personas contagiadas con coronavirus en la zona lacustre, donde a la fecha hemos sabido de 43 casos, esto sumando las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue, también es importante saber cuántos son los casos activos por comuna y qué ha pasado con quienes ya han cumplido su cuarentena. Es por esto que se tomó contacto con las directoras de Salud de Villarrica y Pucón quienes dieron a conocer importantes antecedentes.
Pucón

En el caso de esta comuna, según lo informado al cierre de esta edición, desde el mes de marzo hay un total de 16 personas contagiadas, quienes se habían hecho el examen en dependencias de los centros de salud, a lo cual había que sumar al joven que se practicó el examen en la comuna de Lo Prado, en la Región Metropolitana, llegando así a 17 pacientes con Covid-19. Del total de estos casos Vivian Galle, Directora de Salud Municipal de la comuna, informó que “en la actualidad tenemos 11 casos activos, es decir, que están cumpliendo cuarentena ya sea en la comuna y en el Hotel Frontera de Temuco, vale decir, casos que han dado positivo al examen PCR y 6 seis se han dado de alta. Junto con lo anterior nosotros mantenemos un seguimiento a poco más de 250 personas que son casos sospechosos o que han sido identificadas como contactos directos de los pacientes que han dado positivo al virus”.
Al ser consultada la autoridad comunal de Salud con respecto a cuál ha sido el comportamiento de las personas contagiadas con este virus, es decir, si han respetado la cuarentena, Galle declaró que “en un principio tuvimos algunas dificultades con algunas de las familias que fueron positivas para el examen, por lo cual nos hicimos apoyar por Carabineros y eso cambió sustancialmente, pues el personal uniformado visitaba los domicilios explicándoles que al quebrantar su cuarentena serían detenidos, lo que causó impacto en la familia que se negaba a cumplir el protocolo de salud, dándose cuenta que el aislamiento es algo serio y que de incumplirlo son sujetos de ser sometidos a procesos judiciales en su contra”.
Importante es mencionar que el seguimiento a los pacientes Covid-19 es desarrollado por dos médicos que se turnan visitando a diario a quienes están en aislamiento.
Vivian Galle, al término de la entrevistas expresó que “nosotros como comuna tenemos un gran equipo de trabajo tanto en el control de nuestros usuarios como en el área de comunicaciones, lo que nos ha permitido hacer un trabajo destacado en esta pandemia”.
Villarrica

En esta comuna, el primer caso positivo en esta pandemia, recordemos, se informó el domingo 15 de marzo, correspondiendo a una joven que viajó desde Santiago hasta esta comuna y desde esa fecha hasta este martes se había comunicado 21 casos. Con respecto a la interrogante de cuántos de ellos están activos aún, Myrja Pérez, Directora de Salud de Villarrica, dio cuenta que “en la actualidad en nuestra comuna el 95% de los casos ya fueron dados de alta quedando activos sólo los dos últimos casos informados, pues, recordemos, que tras cumplir la cuarentena los pacientes son examinados por el personal médico, pudiendo hacer luego su vida normal”.
Junto con lo anterior la funcionaria pública señaló que “debemos mencionar que los usuarios que estuvieron en cuarentena cumplieron en forma estricta esta orden, lo que permitió que no aumentaran los casos de personas contagiadas en esta pandemia en la comuna”.
Curarrehue
En el caso de la comuna cordillerana, desde que comenzó esta epidemia se ha informado de 5 personas contagiadas de las cuales una de ellas, cabe recordar, falleció como consecuencia del daño que causó el virus en su organismo y los otros 4 pacientes ya se encuentran dados de alta por lo que no hay casos activos.
Finalmente, cabe mencionar que sumados los exámenes PCR practicados en las tres comunas, tanto en los centros de salud municipales como en los hospitales de Villarrica y Pucón, se ha realizado a la fecha un total de 895 pruebas para Covid-19.