La Dirección de Aseo, Ornato y Medio Ambiente, de la comuna de Pucón, comunica a sus vecinos que “por razones sanitarias asociadas a la pandemia generada por el COVID-19, el segundo taller informativo sobre el caso del proyecto ‘Pequeña Central Hidroeléctrica Llancalil’, programado para el pasado día 16 de mayo, no se llevó a cabo. No obstante, queremos mantenerlos informados de las principales novedades ocurridas en las distintas vías de acción que se han tomado en el caso, que se señalan a continuación, y en adjunto podrán encontrar la minuta con un breve desarrollo de la historia de caso. Esperamos poder reanudar los talleres en la medida que sea posible, considerando en primer lugar la salud y bienestar de todos los vecinos e interesados en el desarrollo del caso”.
Novedades ocurridas con posterioridad al taller realizado en marzo:
1. Reclamación administrativa en el Servicio de Evaluación Ambiental:
– 31 de Marzo: Se presenta un escrito «téngase presente» por parte del abogado Felipe Guerra, del Observatorio Ciudadano, en representación de las comunidades indígenas del sector, en donde se manifiesta una serie de observaciones a los oficios que CONADI y SAG han presentado en el procedimiento de reclamación.
– 24 de abril: Oficio por parte de la Subsecretaría de Salud que en lo principal concluye que con la información disponible no es posible descartar daño significativo a la salud, por ruido y vibraciones, lo que es un golpe para el proyecto.
– 27 de Abril: Oficio por parte de la DGA que concluye: «conforme a los antecedentes expuestos, es posible concluir que el Proyecto no generará o presentará efectos adversos significativos sobre la cantidad y calidad del recursos natural renovables agua».
- Invalidación administrativa en el Servicio de Evaluación Ambiental:
– 24 de marzo: Gonzalo Sánchez Sandoval, miembro de la comunidad Indígena Carimán Sánchez y Gonzalo Marín, presentan escrito haciéndose parte de la invalidación y acompañando antecedentes. -
Recurso de Protección:
– 3 de abril: La apelación frente al rechazo del recurso en la Corte de Apelaciones de Temuco ingresó a la Corte Suprema (Rol 33402 – 2020). Actualmente se encuentra en trámite a la espera de la vista de la causa y su sentencia definitiva.
Información del DAOMA Pucón.