Intensas lluvias y fuertes ráfagas de viento movilizaron a equipos de emergencia de las comunas de Villarrica y Pucón. Desde la madrugada de este jueves se dejaron sentir en la zona lacustre intensas precipitaciones las cuales venían de la mano con ráfagas de viento de hasta 60 kilómetros por hora. Condiciones climáticas que provocaron la caída de árboles, suspensión del suministro de energía eléctrica, daños en inmuebles, automóviles y publicidad carretera.

En Pucón
En la comuna de Pucón, la información fue entregada por Ricardo Hidalgo, encargado de Seguridad Ciudadana, quien informó que “hemos trabajado junto a personal municipal, Bomberos y Carabineros, en poder atender con la mayor prontitud cada una de las situaciones que se han generado, siendo la mayoría caída de árboles con la interrupción del tránsito parcialmente. Una de las situaciones más complicadas ocurrió en el sector de Llafenco, donde un árbol cayó sobre una vivienda provocando daños, que fueron rápidamente atendidos por Bomberos y personal municipal”. Junto con lo anterior, Hidalgo dio cuenta que “la comunidad, ante cualquier situación de emergencia, debe informar al número 1448, donde responderá personal de Seguridad Ciudadana y canalizará la información a quien corresponda”.
En Villarrica
En Villarrica se vivió una situación parecida toda vez que se reportó caída de árboles en distintos sectores rurales, hablamos de las rutas hacia Licán Ray, Loncoche y Temuco. Una de las situaciones más graves fue la ocurrida hacia Huiscapi donde un árbol se precipitó sobre un automóvil particular que en ese minuto pasaba por el lugar. A esta emergencia concurrió personal de Carabineros y Bomberos para efectuar el corte del mencionado árbol y brindar la atención a una persona que resultó con lesiones de carácter leve.
Además de los equipos de las instituciones antes mencionadas, las brigadas de las compañías Saesa y CGE, debieron trabajar arduamente para reponer el servicio de energía, tanto en sectores rurales como en la localidad de Licán Ray, labor que al cierre de esta edición seguían desarrollando pues aún había sectores sin suministro eléctrico.
Finalmente, cabe informar que las principales calles del centro de Villarrica resultaron anegadas, corriendo el riesgo en minutos de que el agua ingresara a distintos locales comerciales, situación que afortunadamente no ocurrió.





[do_widget id=wp_editor_widget-5]