IFE: Ingreso Familiar de Emergencia
El nuevo IFE aumentó a $100.000 por cada beneficiario o integrante de un grupo familiar de hasta cuatro integrantes, siempre y cuando la persona u hogar no cuente con ingresos formales.
Para quienes sí reciban algún tipo de ingreso, el monto de su IFE será la cantidad que falte para alcanzar los 100 mil pesos por persona, en un hogar de hasta cuatro personas. El aporte mínimo será de 25 mil pesos.
A este beneficio pueden postular familias que tengan estén dentro del 90% del Registro Social de Hogares (RSH) y que en el nuevo Indicador Socioeconómico de Emergencia (ISE), figuren dentro del 80%.
Las postulaciones al segundo pago son hasta el jueves 9 de julio.
IMG: Ingreso Mínimo Garantizado
Beneficio para los trabajadores dependientes con jornada ordinaria, es decir, mayor a 30 horas, el subsidio permite aumentar los ingresos de los trabajadores de manera que se pueda garantizar un sueldo líquido de $300.000 pesos.
Requisitos para acceder al beneficio:
– Debes ser un trabajador dependiente, contrato debe estar suscrito al Código del Trabajo: Sueldo bruto debe ser menor a $384.363 pesos; Contrato debe tener una jornada ordinaria, es decir, superior a 30 horas y hasta 45 horas semanales; Calificación socioeconómica debe estar dentro del tramo del 90% de acuerdo al Registro Social de Hogares (RSH).
Para postular al IFE y al IMG se hace con clave única del Registro Civil o cédula de identidad y Nº de documento.
Beneficio Especial para Trabajadores Independientes del SII
Los trabajadores independientes que producto de la emergencia sanitaria derivada del COVID-19, enfrentan una disminución de al menos el 30% de sus ingresos por Boleta de Honorarios Electrónica, pueden acceder de manera transitoria a un beneficio que permite cubrir hasta un 70% de la caída de dichos ingresos, con un subsidio de hasta $100.000 y un crédito con tasa real 0, un año de gracia y tres años para pagarlo, con tope de $650.000.
En el caso del beneficio, el contribuyente debe reintegrarlo en 3 cuotas sin interés, reajustables de acuerdo a la variación del IPC, en su declaración de Renta a partir de 2022.