El miércoles 1 de julio, se llevó a cabo en el Obispado de Villarrica la entrega del terreno a las dos constructoras que trabajarán en la primera etapa de construcción de los edificios del Parvulario y la Básica del Colegio de Humanidades del Sagrado Corazón de Jesús.
Se trata de un proyecto emplazado en el sector Segunda Faja de la ciudad de Villarrica, que alcanza en su totalidad una superficie de 12.397,35 m2 de construcción, y su ejecución se desarrollará en tres etapas, comenzando este año 2020 y concretándose, si Dios así lo quiere, el año 2022.
Siguiendo este itinerario, el proceso de matrícula comenzará a mediados del año 2021, para comenzar el año escolar en marzo de 2022, en parvulario y básica. Los cursos de 7º a 4 medio se seguirán impartiendo en el actual edificio del colegio (Gerónimo de Alderete 1027, Villarrica). De esta manera, se garantiza un proyecto educativo que abarca desde prekinder hasta cuarto medio.
El Parvulario y la Básica del Colegio de Humanidades del Sagrado Corazón de Jesús ha sido un deseo por años albergado en el corazón de esta institución educativa y que finalmente el año 2017 fue abrazado por el Obispado de Villarrica.
El proyecto se desarrolla de manera integral, considerando áreas educacionales de enseñanza parvularia y básica; espacios de encuentro con Dios, tales como un templo parroquial y una capilla; además de potenciar el desarrollo deportivo, con espacios de multicancha, gimnasio y áreas verdes.
La arquitecto a cargo es la Sra. Sonia Llévenes, junto a la empresa ByB Ingeniería encabezada por el Sr. Bernardo Bustos.
Cabe destacar que todo el trabajo de construcción se llevará a cabo bajo las medidas de prevención del Covid 19, establecidas por las autoridades sanitarias. A la vez que se asume esta responsabilidad y cuidado sanitario, el proyecto también asume la creación de empleos que favorecerá directamente a trabajadores de la zona.
En la reunión del miércoles 1 de julio en el Obispado de Villarrica, don Bernardo Bustos expuso en líneas generales el proyecto de construcción y más en detalle la primera etapa, la que consiste en la construcción de la primera “ala” del edificio de básica, el edificio del parvulario y una capilla de uso diario.
Luego, se dio lugar a la firma del acta de entrega de terreno a las constructoras encargadas de la primera etapa de construcción: Misael Flores Lara y ICECO. Posteriormente los asistentes se dirigieron al terreno de construcción.
En declaraciones posteriores a la reunión, Mons. Stegmeier explicó que la ampliación del Colegio de Humanidades del Sagrado Corazón de Jesús “tiene como finalidad entregar una educación integral que abarque desde el parvulario hasta cuarto medio”.
“La razón por la cual nos hemos embarcado en este gran proyecto, – que por su exigencia supone que la Diócesis tenga que asumir muchas responsabilidades, incluso económicas –, es pensando en el bien de todos los alumnos que van a estudiar en este colegio, así como en las familias católicas que tendrán la posibilidad de continuar en el colegio la formación católica que reciben sus hijos en casa”, señaló el Obispo.
“La idea de este colegio va más allá de lo puramente académico, sino que todos los que estudien aquí sean felices en el Señor y algún día alcanzar la vida eterna. Así, abarcar a la persona entera, especialmente en esta dimensión religiosa cristiana”, concluyó Mons. Stegmeier.
Por su parte, el Director del Colegio de Humanidades del Sagrado Corazón de Jesús, Claudio Flores, expresó que “este es un día de mucha alegría para todos. Después de casi tres años de trabajo, hoy ha comenzado a materializarse un nuevo capítulo de la historia de nuestro colegio en medio de la comunidad de Villarrica”.
“Es fundamental que podamos proponer un itinerario de formación continuo, para que podamos efectivamente acompañar a los padres y apoderados en la formación de sus hijos. A eso nos dedicamos desde hace setenta años y a eso nos queremos seguir dedicando. Por eso, se hace necesario que la educación que queremos ofrecer, podamos desde la más temprana edad posible”, expresó.