Si bien la votación del miércoles en la Cámara de Diputados fue categórica en relación a poder retirar el 10 % de los fondos de pensiones, incluso con votos oficialistas, todavía quienes apoyan esa propuesta no pueden cantar victoria. Hay varios aspectos que se deben tener en cuenta antes de tener una respuesta definitiva a la demanda. De partida, los diputados votaron a favor de legislar lo que significa que se vuelve a la comisión encargada del mismo quien deberá elaborar la propuesta definitiva. Además, será el senado quien analice el tema y que con su voto ratifique o eche atrás la idea de retirar ese ansiado 10 por ciento. En todo caso, es un paso importante el que se dio en la cámara baja.
Luego, hay que tomar en cuenta que el gobierno ya está trabajando para incorporar nuevas medidas de protección para los chilenos tendientes a evitar que se retire dinero de los fondos de pensiones, propuesta que deberá ser lo suficientemente atractiva como para hacer pensar a los parlamentarios y que, además, no debiera incorporar nada parecido a un crédito aunque sea a largo plazo.
Llama la atención la desesperación con que el sector oficialista trató de impedir que se acuda a esos dineros perteneciente a cada uno de los chilenos que cotiza pero que, en la práctica, ninguno puede tocar. Semejó, la defensa de las AFP, como si fuesen suyas, como si alguien intentara robar esos dineros. No menos llamativa fue la posición que asumieron 13 diputados del oficialismo, 9 de RN y 4 de la UDI, que derechamente votaron en contra de la posición que representaba a su propio gobierno. No pasó inadvertido el voto del ex PPD Pepe Auth, quien defendió con vehemencia la posición de no quitarle dinero a las AFP. Nadie sabe para quién trabaja. ¿Verdad?
En las próximas semanas sabremos la verdad de la verdad o la decisión definitiva sobre la materia. Mientras tanto, sin duda alguna, el gobierno debe pensar con mucha seriedad sobre el porqué algunos de sus propios parlamentarios, el miércoles, públicamente, no sólo dijeron que no a su propuesta sino que apoyaron abiertamente la posición de la oposición parlamentaria.