Cada municipio del país recibe mensualmente, del Ministerio de Salud, a través de los Servicios de Salud correspondientes, un aporte estatal, conocido como per-cápita, es decir, un aporte por cada usuario inscrito el que debe estar debidamente identificado.
En la comuna de Villarrica las cifras hablan por sí solas, en la actualidad, con datos hasta el mes de junio del 2020, se presenta un total de usuarios validados por FONASA de 54.275, lo que representa el número más alto de inscritos validados para la comuna de Villarrica.
CESFAM Villarrica
El Cesfam Villarrica, es el establecimiento de Atención Primaria de la comuna, que presenta el número más alto de inscritos validados por el Fondo Nacional Salud (FONASA), esto, ya que es el primer establecimiento que se origina como Consultorio General Urbano de la comuna contando a la fecha con un número total de per-capitados de 33.145, lo que obedece al ordenamiento de los usuarios que han migrado a otros centros de la red.
CECOSF 21 de Mayo
Este centro de salud familiar que depende del Cesfam Villarrica, comienza a registrar inscritos en per cápita en mayo de 2016 y al mes de junio suma un total de 1.818 inscritos per-capitados.
CECOSF Ñancul
Ñancul comienza a generar informes de FONASA per cápita en julio de 2018, siendo por naturaleza el heredero de los registros que hasta esa fecha ostentaba la Posta de Salud Rural de Ñancul, la cual pasa a convertirse en centro comunitario. Es por ello que los datos del 2019 son altamente favorables durante ese año, en especial en lo que dice relación a los traslados.
En cuanto al semestre 2020, se ha visto un estancamiento en los resultados, llegando en junio a los 1.670 inscritos aceptados por FONASA.
CESFAM Los Volcanes
Este establecimiento comienza a registrar informes de per cápita en abril de 2016, a la fecha se encuentra en proceso de regularización de sus usuarios/as, no obstante, se constituye como el segundo establecimiento con mayor número de per-capitados en la comuna y a junio del presente año, cuenta con 9.868.
CECOSF Los Volcanes
A la fecha, el CECOSF Los Volcanes se constituye como el cuarto centro de salud con mayor cantidad de población inscrita en la comuna. Su historial desde abril del 2016 en FONASA per cápita, se evidencia que no había sido favorable, ya que no refleja la real capacidad que tiene en cuanto a número de personas que atiende. Por ello, es que durante el último trimestre presenta un aumento exponencial, ya que su enfoque se ha dado en regularizar pacientes que se encontraban inscritos en otros centros, así también en la regularización de nuevos inscritos.

CESFAM Licán Ray
Este centro de salud municipal es el tercero con mayor población, el que al igual que su par de Los Volcanes, comienza a obtener datos en FONASA per cápita, a partir de abril de 2016. En los 4 años ha mostrado una favorable tendencia al alza, es por ello que en diciembre de 2019 termina con un total de 4.478 inscritos validados, y para junio de 2020, cuenta con 5.038 inscritos aceptados por FONASA, donde al igual que la mayoría de los establecimientos comunales, se encuentra enfocado en regularizar el per cápita de su área geográfica.
Es importante destacar el significado que tiene que las personas estén debidamente inscritas en los centros de salud municipales, lo que implica que el estado asigne más recursos y se pueda contar con mayor número de profesionales y prestaciones.
