Con el propósito de proteger a la población frente a enfermedades inmuno-prevenibles relevantes, se dio inicio al proceso de vacunación de niños en edad escolar de primero, cuarto, quinto y octavo básico. La campaña de vacunación va dirigida a evitar el contagio de enfermedades como el sarampión, rubéola, parotiditis, difteria, tétanos, tos convulsiva y las infecciones por virus del papiloma humano. La vacunación será coordinada desde los establecimientos de salud de atención primaria, cuyos equipos sanitarios deben acudir a los establecimientos educacionales, ya sean municipales, subvencionados o privados, para realizar el proceso de vacunación de los menores en edad escolar. Una de las comunas que inició el proceso de vacunación escolar fue Pucón, quienes organizaron hace dos semanas la metodología a aplicar a fin de llevar a cabo el proceso.
Al respecto, Nicolás Esparza, enfermero encargado del Plan de Inmunización del CESFAM Pucón, declaró que la vacunación escolar se está llevando a cabo gracias a una planificación conjunta con el Departamento de Educación Municipal y los colegios particulares y particulares subvencionados de la comuna. “Establecimos las estrategias para que fuera más segura para los alumnos y para sus padres, por supuesto. Y se informó a la comunidad sobre las medidas que habíamos adoptado y cómo se iba a llevar a cabo de manera segura”, declaró el profesional.