Tras la promulgación del retiro del 10% de los ahorros de la AFP y la toma de razón por parte de la Contraloría Nacional, se espera que a contar de este jueves 30 de julio se pueda comenzar con el proceso de solicitud del retiro de estos recursos, proceso que en primera instancia será cien por ciento digital.
Importante es mencionar que para este primer paso los usuarios no tendrán la necesidad de ir a las sucursales físicamente, sino que cada aseguradora dispondrá de un sistema de acceso online. Asimismo, las AFP tendrán un plazo de hasta 10 días hábiles para pagar la primera cuota de lo solicitado solo si el monto supera las 35 UF los cuales variarán muy poco, pues, recordemos, la UF aumenta a diario. Es importante recordar que aquellas personas que en sus ahorros previsionales tengan menos de 10 millones de pesos, podrán solicitar el mínimo de 35 UF que según el valor de esta unidad financiera para hoy martes 28 de julio, correspondería a $1.003.450.- que variará en algunos pesos, dependiendo en el día que se efectúe la solicitud.
EL PROCESO PASO A PASO
- El primer paso para gestionar el retiro de los fondos es que el afiliado realice la solicitud de retiro en la Web AFP, sin necesidad de contar clave de acceso.
- Para realizar la solicitud, se debe ingresar el Rut y número de serie del carnet de identidad.
- En este formulario, el afiliado deberá ingresar sus datos personales, el monto que desea retirar y la forma de pago, la cual puede ser mediante una transacción electrónica, es decir, depositar el dinero en una cuenta bancaria del solicitante, vale vista, pago presencial en alguna entidad bancaria.
– Transcurrido 2 días hábiles (de lunes a viernes) después de realizar esta solicitud, los afiliados recibirán una respuesta de aprobación o rechazo por parte de su administradora. La solicitud podría no ser aprobada si los datos de serie del carnet de identidad o de los datos de la cuenta bancaria no son correctos. Importante el número de cuenta que se entregue debe ser de propiedad del solicitante del beneficio.
- Las administradoras tienen 10 días hábiles para el pago de la primera cuota con el 50% del total solicitado, desde que se ingresa la solicitud. Adicionalmente, una vez ingresada la solicitud, las administradoras dispondrán de información sobre el estado de avance de la solicitud de cada afiliado.
- En una segunda cuota se entregará el 50% restante, en un máximo de 30 días hábiles desde el primer pago. Cada pago tendrá un límite de 75 UF (aprox. 2.167.500).
* Aquellos retiros que sean menores de 35 UF y que signifique el total de los ahorros de los afiliados, se les entregará en una sola cuota.
- Los fondos no constituyen renta o remuneración por lo que no estarán afectos a impuestos, comisiones o descuentos (ni de las administradoras ni de los bancos). La única excepción es el pago de deudas por pensión alimenticia y compensación por divorcio.
- En caso de que el solicitante del retiro tenga deudas originadas por obligaciones alimentarias o compensación económica en juicio de divorcio, la AFP destinará los fondos al beneficiario indicado por el tribunal de justicia.