Desde el lunes el Poder Judicial habilitó en su oficina online de trámite fácil, la solicitud para la retención del bono a la clase media, en el caso de que los beneficiarios mantengan deudas de pensión de alimentos. Esta opción se agrega a la que permite solicitar la retención del 10% de los fondos previsionales del alimentante, es decir, la persona deberá realizar esta nueva solicitud aún cuando haya solicitado previamente la retención del 10% de las AFP.
Dada la alta carga de trabajo que han implicado estas gestiones, los tribunales pueden demorar algunos días en pronunciarse, por lo que no es necesario reingresar la misma solicitud, pudiendo revisar el estado de su causa en la opción «Mis Causas» de la Oficina Judicial Virtual, OJV.
Para ingresar el formulario las personas interesadas en realizar este trámite podrán ir directamente al sitio web: tramitefacil.pjud.cl o desde el portal web del Poder Judicial www.pjud.cl y seleccionar «Oficina Judicial Virtual».
Una vez en la plataforma Trámite Fácil, el usuario(a) deberá seleccionar el tipo de escrito «Retención del aporte a la clase media (leyes 21.242 y 21.252) y liquidación». Para ello, deberá contar con la Clave Única del estado. La selección de la causa correcta es uno de los pasos más importantes de este proceso, debiendo ingresar el formulario en la causa donde se encuentran decretados y acordados los alimentos vigentes. Al ingresar los datos, el sistema muestra las causas asociadas a su Rut en orden cronológico.
Si cuenta con una causa de cumplimiento Z (causas de pensión alimenticia) y la materia es «Alimentos», se sugiere ingresar solicitud a esa causa. Las solicitudes de retención y liquidación por pensiones adeudadas con motivo de estas leyes, deberán realizarse en la causa que corresponda.
Si tiene dudas o desconoce la causa, puede consultar en la opción «Mis Causas», pestaña «Familia», de la misma Oficina Judicial Virtual.