Vivimos en esta hermosa ciudad de Villarrica desde el año 2003 y nos sentimos verdaderamente felices y orgullosos de pertenecer a esta histórica tierra. Antes éramos ciudadanos penquistas, en donde hicimos nuestra crianza de los hijos y también nuestra vida laboral. Un día nos pusimos de acuerdo en abandonar Concepción, “quemar las naves” y buscar otro destino en el sur de la patria. Luego de buscar por muchos lugares, nos encontramos con estas tierras lacustres y en LAS LOMAS DE VILLARRICA compramos una parcela y desde hace casi 20 años por acá están nuestras ganas, nuestras esperanzas y también nuestras demandas.
Escribo este MARTES DE COMENTARIO y espero que usted, señor lector, me entienda y se haga parte de mi demanda, pues resulta que cuando compré mi parcela, en la Escritura, en el Contrato de Compra Venta y en el Plano del Loteo, se me vendió una propiedad con determinadas características, garantías y derechos, más, en la actualidad, tanto a mí, como a los demás propietarios, nos están por la vía de facto, cambiando las reglas del juego. Por ejemplo, en la Escritura que me hace propietario en el inciso NOVENO, dice “que en un plazo razonable y prudente el vendedor dotará de agua esta parcela, mediante una red de agua por los caminos existente y una cañería al interior de la parcela”. Actualmente el agua existe y llega a nuestras casas con algunas deficiencias, pero llega. El problema es que ahora a los antiguos propietarios de este fundo loteado se les ha ocurrido privatizar el agua a la cual tenemos derecho escritural y venderles el sistema hídrico a una empresa paralela y vendernos el agua. Esto no lo han consumado aun, pero para allá van.
Nos vendieron con un plano completo del loteo en donde se muestran y determinan, además de todas y cada una de las parcelas, los caminos de servidumbre y tres Áreas Comunes a las cuales también por Escritura de propietarios, tenemos derecho a uso y solaz. ¿Qué ha pasado con estas Áreas Comunes destinadas a nuestras entretenciones, reuniones, canchas, juegos infantiles y otros fines? Bueno, los vendedores estimaron por su cuenta, que eran sub empleadas y que por lo tanto podían lotearlas y venderlas y así lo están haciendo de manera arbitraria e inconsulta, USURPANDO NUESTRO DERECHO AL USO DE ELLAS. Lo más grave es lo que han realizado con el Área Común de mayor superficie. Esta consistía en un extenso humedal con un bosque nativo, refugio de una gigantesca flora y fauna. Lo talaron de manera rasa extrayendo su madera y dejando el terreno con un feroz desequilibrio hídrico que nos ha causado desborde de canales desagüe e inundaciones de varias viviendas de parceleros. Sobre los terrenos del humedal, ahora están drenando y loteando para vender. Han hecho caminos y colocado cierres y fuertes portones metálicos creando una suerte de condominio dentro de nuestro propio loteo.
Como usted ve señor lector, si ha tenido la paciencia de seguir mi relato, estas manifestaciones de “malas prácticas” en los negocios inmobiliarios, solo desprestigian a esta industria y pone cada día más suspicaces y desconfiados a los compradores a la hora de adquirir una propiedad en esta zona.
Un último dato y antes de cerrar este MARTES DE COMENTARIO, les comento que en mi escritura de propietario, aparecen inscrito en el SAG y en CONAF, todos estos predios descritos como bosques y humedales. Es más, nuestra Directiva del Loteo, pidió la presencia del SAG para que viera el deterioro total del bosque y el humedal. Supimos que asistieron y fueron testigos de la triste experiencia destructiva, pero no hemos sabido nada de los resultados y conclusiones de esta visita.
MI CORREO: panchana.1942@gmail.com