Hablamos con frecuencia sobre diferentes conceptos que podemos emplear a la hora de educar o adiestrar a nuestros perros, pero la «jerga» utilizada parece a propósito para equivocar a los «no iniciados!. Los adjetivos «positivo» y «negativo» son engañosos. Repasando: el refuerzo positivo -refuerzo que se añade- («algo bueno» sucede cuando se realiza una conducta), el castigo positivo -castigo que se añade- («algo malo sucede» cuando se realiza la conducta), el refuerzo negativo -el castigo termina- («algo malo se acaba») y el castigo negativo -algo bueno se elimina-. Sin embargo, a doogweb nos llegan muchas preguntas relacionadas con estos conceptos -¡hacen falta ejemplos para entenderlos bien!-, y especialmente sobre el refuerzo negativo aplicado al adiestramiento.
Algunos ejemplos prácticos
- Refuerzo positivoson: premios, golosinas, juguetes, salir de paseo, ir suelto, jugar con otros perros, caricias, motivadores-mordedores… Son «cosas» o acciones que satisfacen. Un ejemplo sencillo: «Si te sientas cuando te lo pido, te doy un juguete». Crea confianza, complicidad, el perro reconoce al guía como «proveedor de cosas buenas». Se aporta (positivo, añade) algo deseado por el perro (refuerzo).
- Castigo positivoson: Manotazos, voces, gritos, manipulaciones bruscas, instrumentos como los collares de ahorque/eléctricos/spray… «Si tiras de la correa, doy un tirón». Se añade (positivo) algo desagradable para el perro.
- Castigo negativoson: La ausencia o retirada de refuerzos positivos como resultado de una acción o conducta no apropiada. «Si te pido que te sientes y no lo haces o lo haces mal, no hay salchicha» (lógicamente, este castigo negativo en concreto surtirá efecto si previamente el perro conoce la instrucción y el refuerzo que le espera si la realiza correctamente). En manos expertas es un recurso muy útil, permite moldear y corregir/perfeccionar acciones. También es perfecto para corregir o eliminar comportamientos «Si no vienes a la llamada… me voy». Se elimina (negativo) algo que es agradable para el perro.
Fuente: https://www.doogweb.es/