Y llegó Septiembre, el llamado Mes de la Patria, de la cueca, de las empanadas, de las ramadas y fondas, de las fiestas chilenas y de la gran Parada Militar. Pero, está claro, nada de eso podrá ser posible debido a la presencia amenazante del Covid-19 que ha dejado una estela de contagiados y muertes en el mundo entero. Obvio, también en nuestro país. En Chile pasa algo muy curioso pues cuando se entrevista a alguien en el centro de las ciudades del país, invariablemente declaran que “la gente ha sido irresponsable pues no ha hecho caso a las medidas sanitarias”. Pero ninguno reconoce nada, ninguno da cuenta de qué anda haciendo en el centro con un televisor debajo del brazo. ¿No es verdad?
Septiembre será un mes en que el control será extremadamente complicado. Si en ocasiones anteriores (las cifras son sólo ejemplos) 2 mil personas quisieron entrar a la zona lacustre, ahora serán 10 mil. Visitantes de todos lados intentarán ingresar como sea a Villarrica, Pucón, Curarrehue, Licán Ray y otras localidades más pequeñas. Las segundas viviendas serán ocupadas y hasta arrendadas. Como nunca habrá decenas de abuelitas enfermas que justifiquen el ingreso a la zona. Como nunca habrá funerales de tías abuela que ni siquiera existen.
Pero, Septiembre es Septiembre y aunque se haga todo por evitarlo, habrá excesos e incumplimiento de medidas obligatorias. Es difícil detener a un chileno cuando celebra y mucho más cuando se le enciende el corazón de patriotismo. Por ello es que aumentarán los detenidos por transitar en horas de toque de queda, de personas que conducirán sus vehículos en estado de ebriedad y de enajenados que discutirán con los uniformados encargados de velar porque se cumplan las normas de seguridad.
¿Aumentarán en este mes los contagios? Pareciera ser natural que así suceda porque las aglomeraciones de gente suelen ser los principales focos de transmisión del coronavirus. Y ¿en cuánto aumentarán? Y si pasa de esa manera, si nos portamos irresponsablemente, ¿qué sucederá con el plebiscito de Octubre? ¿Será posible realizarlo? Bueno, todo lo planteado no son más que preguntas o dudas porque si tenemos un comportamiento ejemplar, no va a pasar nada. ¿No es cierto?
FRASES POR CORREO “Cuando ya no se tienen certezas es difícil saber qué caminos tomar”.