Hoy domingo 30 de Agosto de 2020, todos los chilenos, sin excepción, de “chincol a jote”, todos, estamos metidos en un NUDO, trenza o moño de vieja, que es muy grande, que debe solucionarse si o si y que tiene muchas variables a considerar, lo que lo hace complejo de por sí y además por los intereses que están en juego.
Las variables que condimentan este NUDO, son todas interdependientes y se mezclan y tironean unas con otras, lo que hace aún más compleja su solución. El destape social del 18 de Octubre de 2019, es una de las variables pesadas que debe tomarse en cuenta como una demanda MUDA de un descontento gigante de parte de una clase media y pobre que habiendo salido de la pobreza en que nos dejó la Dictadura Cívico Militar, ahora tomó conciencia de la corrupción, de los abusos y de la indiferencia por cambios mayores por parte de las clases que detentan el poder político y el poder económico chileno. En este destape no hubo líderes, no hubo peticiones formales, pero hizo sentir un descontento gigantesco. Otra variable que se mezcló con esta primera, fue la acción descerebrada del lumpen, la delincuencia clásica y oportunista y sin duda la droga y su motor controlador con una acción de destrucción, fuego, robo y abusos no vistos. Si a esto le sumamos la tardía reacción de la clase política en atender y entender el problema, la cosa de agrava. A estas dos variables complejas se les suma el conflicto permanente e histórico de las demandas insatisfechas de Araucanía y con los atentados a las forestales y su maquinaria, las acciones del comando Jungla y la muerte del joven Camilo Catrillanca el 14 de noviembre de 2018, complejizan aún más el panorama.
Si a esta ya complicada maraña de causas y azares, le sumamos las dos o tres más actuales, nos encontramos ante un problema mayor que amerita soluciones también mayores que involucran a la ciudadanía entera. Pensemos que a causa del COVID-19, los chilenos nos hemos sumido en una “cuarentena” que va y viene y que por esta peste ya han muerto aproximadamente 12.000 ciudadanos, que se han perdido casi dos millones de empleos, que hay miedo, hambre, frío y frustración. Todas estas desgracias de la peste, también tienen un sesgo de clase, pues como hemos comprobado, han sido los más vulnerables los más perjudicados.
Pensemos en cómo estamos en la zona por estos días. Paro de Camioneros, toma de carreteras, amenazas de desabastecimiento, racionamiento de combustible. Atentados a camiones y maquinaria pesada en toda la región. Quema de casas y cabañas particulares en lugares lacustres. Amenazas de muerte por doquier.
“Algo huele mal en Dinamarca” como dice el viejo Shakespeare en su obra Hamlet de 1601, en boca de su fiel centinela Marcelo. También algo huele mal en Chile y estamos asustados y enojados los ciudadanos de a pie. Nuestra esperanza aunque cándida e infantil, está en que nuestras autoridades actúen en consecuencia, se transformen en los héroes valientes, comprometidos, inteligentes que pierdan el miedo al cambio real, profundo y total que requiere Chile. Que abandonen los intereses de bolsillo y hagan lo que tienen que hacer de frente al país. Que se vele por un plebiscito impecable y que se cumpla sin miedo los designios marcados por el ACUERDO DEL 15 DE NOVIEMBRE entre políticos de todas las napas.
Entonces: Ayudemos a desatar el NUDO entre todos. Pidamos Parlamentos y Diálogos extensos entre representantes del Pueblo Mapuche y los más sabios de los políticos del Gobierno y del Parlamento. Sacar con acuerdos a los camioneros de las carreteras. Ayudar mejor a la gente sin empleo, con hambre y frío. Buscar y apresar con tesón a todos los facinerosos armados del país.
MI CORREO: panchana.1942@gmail.com