Desde la suspensión de las clases presenciales no sólo los estudiantes se han tenido que adaptar al sistema de clases o preparación online. Los más pequeñitos de la casa igual han tenido contacto con sus parvularias y tías mediante video llamadas, donde las tías del jardín se las han ingeniado para poder transmitir a los padres y familiares los conocimientos, para un adecuado proceso de estimulación. Es así que el Comité de Difusión del Jardín Infantil Pillancito de Villarrica, perteneciente a la JUNJI, ha estado realizando Teletrabajo y acompañando a los niños y sus familias desde diferentes plataformas y herramientas. Considerando las orientaciones técnico pedagógicas de flexibilización curricular, en los niveles de educación parvularia frente a este nuevo contexto de Pandemia, según los lineamientos del Ministerio de Educación.
La directora del jardín, Margarita Tapia Romero, señaló “nos hemos adecuado a sus necesidades, centrándonos en lo que mejor nos ha resultado, enviando sugerencias en guías, reuniones virtuales con las familias, espacio donde hemos conversado con ellas y con los niños/as. Los padres (familias) han desarrollado experiencias de aprendizaje en sus hogares con elementos principalmente de desecho y han descubierto avances en sus hijos e hijas a partir de lo que ellos mismos preparan y trabajan en conjunto”. Junto con lo anterior, la profesional explicó que “hemos realizado entrevistas personalizadas, el equipo ha estado haciendo el diagnóstico psicosocial de cada grupo familiar, identificando sus necesidades, las que en algunos casos han ido volviéndose más extremas a medida que avanza el tiempo y la crisis sanitaria y económica se acentúa. Tratamos de mantener el mayor contacto telefónico y por WhatsApp posible y a pesar de no tener el contacto que quisiéramos, cada 15 días podemos reencontrarnos físicamente con las familias, cuando distribuimos las canastas de alimentos de la JUNAEB y para entregar material didáctico, respetando todos los protocolos de higiene y distancia social que se requiere”.