Inserta en el “Mega Proyecto de Intervención Estructurante de Vialidad” para el área lacustre, en el cual se incorporó: El acceso a Villarrica, Costanera, pasada urbana y el mejoramiento de la Ruta 199-CH camino Villarrica- Pucón, con una inversión que superó los 3.000 millones de pesos, se gesta el hito de la Costanera de Villarrica.
Cronología del Mega Proyecto
Entre los años 2000 y 2003, se realizaron los estudios de pre inversión.
Desde fines de 2008, durante la actual administración municipal, se realizó el re-diseño de esta obra, debido a que inicialmente, esta iniciativa se proyectaba como una carretera inserta dentro de la ciudad, la que consideraba incluso, el corte de los boldos emplazados en el sector.
“El diseño fue corregido gracias al trabajo realizado por profesionales del Ministerio de Obras Públicas, con quienes nos reunimos periódicamente, tanto a nivel de la Seremía Regional, como con los expertos de Santiago, nuestros equipos municipales y la comunidad organizada, que también jugó un papel preponderante en este emblemático proyecto”, explicó el alcalde Pablo Astete, señalando además, que este intenso trabajo de re-diseño, tuvo que realizarse en breve tiempo.
Obras Complementarias
Junto con ello, el Municipio local, gestionó recursos adicionales por alrededor de 1.000 millones de pesos para la ejecución de obras complementarias que no estaban asignadas en el proyecto original, como por ejemplo, más bajadas a la playa, paisajismo, mobiliario urbano e iluminación.
Por otro lado, indicar que la Costanera de Villarrica, se entregó a la comunidad en diciembre de 2009, convirtiéndose en ese momento, en el hito más importante de infraestructura urbana y turística de la zona lacustre.
Cabe destacar que la Municipalidad de Villarrica, desde la inauguración de esta obra, ha destinado equipos permanentes de funcionarios municipales, durante todos estos años, para que se dediquen de manera exclusiva a la conservación, mantención de áreas verdes y limpieza, de este hito turístico.

