- Utiliza las redes:
Esta es la mejor manera para encontrar un dueño, antiguo o nuevo. Utiliza tu perfil en las redes sociales, sea Facebook, Twitter, Instagram o sitios de adopción de animales. ¡Lo importante es hacerte escuchar!
Tómale una foto, cuenta cómo encontraste al animal y brinda detalles de su personalidad. ¿Es muy dócil? ¿Juguetón? ¿Le gusta que le acaricien el cuello, o detrás de las orejas? Esto ayuda a que las personas creen un vínculo emocional con el animalito y quieran adoptarlo. Detalla también su tamaño y edad aproximada, y no olvides de poner público el álbum de fotos, para que sea fácil de compartir, de etiquetar a amigos, divulgar en páginas, etc.
- ¿Qué dice el veterinario?
Garantiza la seguridad y salud de tu nuevo amigo: llévalo al veterinario cuanto antes. Él te indicará la necesidad de vacunar y desparasitar al animal. Aprovecha la consulta para averiguar el peso, tamaño, edad aproximada y cualquier enfermedad que pueda tener el animalito. ¡Ayúdalo a sentirse mejor!
- No lo dones sin castrar
¿Quieres salvar a un perro o gato? Llévalo a castrar. Sacar a un animal de la calle resuelve un problema, pero la castración previene varios. El procedimiento evita que tenga futuras crías que no vayan a encontrar un hogar, y disminuye el riesgo de enfermedades. ¿Tienes alguna duda? ¡Mira los beneficios de la castración!
- ¿Sin dinero?
Usa tu creatividad. Puedes hacer una rifa en línea, llamar a tus amigos para que ayuden, hacer un grupo de “padrinos” para el animal, utilizar servicios gratuitos, preguntar si alguien entre tus contactos tiene un amigo veterinario… Siempre ha una manera de lograrlo. A cambio, recibirás el cariño de un animal que nunca fue tan amado y bien cuidado como contigo.
- Ferias de adopción y ONGs
Una buena solución es llevar al animalito a una feria de adopción o pedir ayuda de ONGs para encontrar un nuevo dueño. La mayoría de instituciones no puede quedarse con el animal, pero puedes encontrar ferias cerca de ti y pasar allí el día con el perro o el gato. Recuerda que el animal debe estar vacunado, castrado y desparasitado.
- Guardianes responsables:
No lo des en adopción a cualquier persona. Mucha gente puede ver adorable a un animal y adoptarlo por impulso, sin darse cuenta que un animal es una responsabilidad de 10 a 20 años. Si un perro o gato que ayudaste termina en un hogar donde no es bien alimentado o sufre de malos tratos, ¿de qué sirve? Procura conocer a la persona, pregunta si ella tiene otros animales, consigue sus datos personales y solicita que firme un documento de responsabilidades, comprometiéndose a no abandonar y a cuidar al animal.
¿Te preocupa la situación de los perros o gatos abandonados? Involúcrate en tu comunidad: organiza charlas educativas con tu veterinario local sobre tenencia responsable, la importancia de esterilizar, vacunar y tratar con cariño a los animales de compañía. Con esto ayudarás a evitar el maltrato y el abandono, llegando a la verdadera raíz del problema.