Los perros también sufren cuando un compañero canino fallece o desaparece pero su dolor toma una forma diferente. Te decimos cómo ayudarle a superar la pérdida.
Cómo sobrellevar la pérdida de una mascota aportando algunos consejos para enfrentarnos al duelo en cada una de esas cinco etapas que las personas sufrimos y se conocen como negación, ira, negociación, depresión y aceptación. ¿Pero te has parado a pensar qué es lo que sienten los perros cuando pierden a un compañero canino?
Los animales también sufren cuando un amigo fallece o desaparece pero su dolor toma una forma diferente al nuestro. ¿A qué nos referimos? Las mascotas acostumbradas a vivir en compañía sufren un cambio en su rutina y pierden la seguridad que les proporciona ser dos perros o dos gatos y esto no es una tontería ya que puede llegar a causarles una depresión.
¿Notas a tu perro afectado por la pérdida de otro can?
No te preocupes, se pueden seguir algunos consejos para ayudarle a adaptarse a su nueva vida. Lo más importante de todo es que continúes con normalidad su rutina diaria. Sabemos que es duro porque tú también has perdido a un ser querido pero tienes que pensar que continuar con las actividades, los paseos y los horarios de siempre disminuirá la sensación de estrés del perro y os ayudará a lidiar con la pérdida. Uno de los datos curiosos y únicos de los perros es que entienden las emociones de los humanos. Son animales muy sensibles que empatizan con los sentimientos de sus dueños por eso será mucho más útil que le transmitas alegría y tranquilidad que te vea abatido.
Para saber si tu mascota está triste tendrás que analizar su comportamiento. Algunas de las señales más comunes son: falta de apetito, buscar más atención de la normal, no querer salir a pasear o no querer jugar. Asimismo, si tu perro duerme más horas de las habituales es otro de los síntomas clave de que está pasando por una mala etapa.
Fuente: https://www.muyinteresante.es