Un jueves negro fue el de ayer 8 de octubre para Villarrica. Comenzó la cuarentena y en los meses que lleva la pandemia registró el número más alto de contagiados en 24 horas. Lo anterior, según las cifras dadas a conocer por la Secretaría Regional de Salud de la Araucanía.
Los datos evidenciados por el equipo de epidemiología dan cuenta que en esta comuna, entre las 21:00 horas del martes 6 y del miércoles 7 del mes en curso, se diagnosticaron 32 nuevos infectados, llegando así a un total de 118 casos activos y 371 personas que se han contagiado en estos meses, cifras que las autoridades esperan que disminuyan con la cuarentena total que comenzó a regir en forma indefinida, según se extrae en el documento entregado por la autoridad, situación que sólo cambiará cuando se vea una disminución constante en el número de contagiados diarios.
Desde primeras horas del día se pudo apreciar a muy pocas personas circulando en el centro de la ciudad, en tanto, los controles en el ingreso desde Freire y Loncoche, comenzaron pasadas las 09: 00 horas, según se pudo comprobar en terreno. Cuando ya se comenzó con el control en ambos accesos, la cosa cambió a las 10:45 de la mañana ya que se podían apreciar las extensas filas de vehículos intentando ingresar a la comuna y ya pasado el mediodía, la situación era en ambos sentidos tanto para ingresar como para salir de la ciudad, pues a eso de las 15:30 horas la fila para salir del sector urbano se extendía hasta las afueras del cuartel de la PDI.
Cabe recordar que para salir o ingresar a Villarrica se debe contar con un permiso temporal en el cual se grafique cuál es la razón por la que salió de su hogar, permiso que se obtiene en www.comisariavirtual.cl el cual se entrega dos por semana para cada persona. En el caso de quienes deban pasar por Villarrica con destino a otra comuna que no está en cuarentena, deben sacar un permiso de viajero en www.c19.cl, el cual deberán presentar al momento del control de los fiscalizadores.
Comercio, servicios y locales comerciales
Al hacer un recorrido por el centro de la ciudad se pudo apreciar gran parte de las tiendas cerradas, encontrándose atendiendo las oficinas de empresas de telefonía móvil, las entidades bancarias y tiendas como Corona y Tricot que sólo permitían la atención financiera pues son casas comerciales que, para sus clientes con tarjeta, pueden obtener avances de dinero en efectivo
Al consultar en las oficinas ServiEstado respecto de su atención expresaron que, “se mantendrá el horario de 09:00 a 18:00 horas y quienes ingresen deben de contar con su permiso de trámite financiero que se obtiene en www.comisariavirtual.cl.
El centro de pago de pensiones de la Caja Los Héroes, igual que en el caso anterior, informó que su atención se mantiene en los horarios habituales, de lunes a viernes y que para poder ingresar se solicita el permiso de trámite financiero.
Pucón
Lamentablemente los anuncios efectuados por las autoridades de salud, tampoco fueron buenos para la comuna de Pucón. Lo anterior, ya que de estar en el Paso 4 de pandemia, se ordenó su retroceso al Paso 2, lo que significa que de lunes a viernes se podrá circular sin restricciones y los días sábado, domingos y festivos estará en cuarentena, proceso que comienza a regir desde este sábado 10 de octubre, a las 05:00 horas y como justo es fin de semana largo, las personas deberán quedarse en sus domicilios y si necesitan salir, deberán hacerlo con un permiso que tendrán que solicitar en la comisaría virtual.
En el informe de este jueves Pucón se encuentra con 5 nuevos casos de coronavirus, teniendo 24 pacientes activos y un total de 123 infectados.
Respecto al comercio, los locales como son restorán y cafeterías que habían comenzado a funcionar hace algunas semanas con atención de público en sus dependencias, deberán cerrar pudiendo sólo expender productos para llevar o entregar a domicilio.