Tras conocerse las cifras de nuevos infectados por Covid-19 en Villarrica, se hace difícil pensar que la cuarentena que comenzó este jueves 8 de octubre sea solo por 15 días, más aún haciendo un análisis de las cifras del último mes.
Lo anterior, ya que si revisamos el informe de la Seremi del 10 de septiembre, donde Villarrica tenía un total 125 personas infectadas en los primeros 6 meses de la pandemia con solo 19 casos activos a esa fecha, hoy un mes más tarde, nos encontramos con un panorama bastante obscuro, pues este viernes, 30 días después, las cifras son lapidarias pues tenemos 135 casos activos los que sumados a los casos de los meses anteriores, llegamos a 398 infectados, es decir, aumentamos 273 en un solo mes.
Del total de los casos activos 12 personas están hospitalizadas, 6 en Unidad de Cuidados Intensivos, 2 en Unidad de Tratamiento Intensivo en el hospital regional, otro paciente en la Clínica Alemana, 2 internados en el Hospital de Padre las Casas y otro usuario debió ser trasladado a Castro por falta de camas en la región para pacientes críticos.
Hay 109 infectados cumpliendo sus cuarentena en sus hogares y otros 14 en Residencias Sanitarias en Temuco.
El trabajo del equipo de epidemiología ha sido arduo e intenso las últimas semanas, tratando de mantener controlados los focos donde se ha propagado la pandemia. Cabe recordar que hoy en la comuna de Villarrica hay 17 focos familiares en distintos sectores rurales como son el caso de Malloco Lolenco, donde hay 5 grupos familiares cumpliendo cuarentena, otros 4 en el sector de Putúe, por nombrar algunos. En tanto, en el sector urbano, hay otros tantos focos familiares.
Este viernes se hablaba de que habrían focos al interior de dos empresas. Hablamos de Sodimac y el supermercado Acuenta y al ser consultados los profesionales de epidemiólogia explicaron que “si bien hay personas que trabajan en estas empresas que dieron positivo al test PCR, sus contagios vienen de redes familiares y no laborales”.
Es de esperar que la comunidad en general tome conciencia de que si estas cifras no van a la baja, serán varías las semanas que estaremos en cuarentena, ¿Qué significa tomar conciencia? Quedarse en casa y no salir y si lo hace, use como corresponde su mascarilla, mantenga la distancia física, lávese las manos continuamente, cuando llegue a su hogar desinfectante lo que lleva, sáquese el calzado que usó en la calle antes de entrar a su hogar. Estas son parte de las acciones que se deben hacer para evitar los contagiados. Salir de la cuarentena es responsabilidad de todos.