Tras conocerse las cifras de nuevos infectados por Covid-19 en Villarrica, se hace difícil pensar que la cuarentena que comenzó el pasado jueves 8 de octubre sea solo por 15 días, más aún haciendo un análisis de las cifras del último mes.
Lo anterior, ya que si revisamos el informe de la Seremi del 10 de septiembre, donde Villarrica tenía un total 125 personas infectadas en los primeros 6 meses de la pandemia, con sólo 19 casos activos a esa fecha, hoy 33 días más tarde, nos encontramos con un panorama bastante obscuro, pues durante este fin de semana largo, es decir, desde el viernes hasta ayer lunes, la autoridad de salud reportó 46 nuevos casos. Las cifras son lapidarias pues tenemos 115 casos activos los que sumados a los casos de los meses anteriores, llegamos a 418 infectados, es decir, aumentamos 293 en un solo mes.
Del total de los casos activos 13 personas están hospitalizadas, 6 en Unidad de Cuidados Intensivos, 2 en Unidad de Tratamiento Intensivo y 1 en cama básica en el Hospital Regional Hernán Henríquez Aravena, otro paciente en la Clínica Alemana, 2 internados en el Hospital de Padre las Casas y otro usuario debió ser trasladado a Castro por falta de camas en la región para pacientes críticos.
Hasta este fin de semana había 112 infectados cumpliendo sus cuarentenas en sus hogares y otros 16 en Residencias Sanitarias en Temuco.
El trabajo del equipo de epidemiología ha sido arduo e intenso las últimas semanas, tratando de mantener controlados los focos donde se ha propagado la pandemia. Cabe recordar que hoy en la comuna de Villarrica hay 17 focos familiares en distintos sectores rurales como son el caso de Malloco Lolenco, donde hay 5 grupos familiares cumpliendo cuarentena, otros 4 en el sector de Putúe, por nombrar algunos. En tanto, en el sector urbano, hay otros tantos focos familiares.
Este viernes se hablaba de que habría focos al interior de dos empresas. Hablamos de Sodimac y el supermercado Acuenta y al ser consultados los profesionales de epidemiología explicaron que “si bien hay personas que trabajan en estas empresas que dieron positivo al test PCR, sus contagios vienen de redes familiares y no laborales”.
Es de esperar que la comunidad en general tome conciencia de que si estas cifras no van a la baja, serán varias las semanas que estaremos en cuarentena, ¿Qué significa tomar conciencia? Quedarse en casa y no salir y si lo hace, use como corresponde su mascarilla, mantenga la distancia física, lávese las manos continuamente, cuando llegue a su hogar desinfectante lo que lleva, sáquese el calzado que usó en la calle antes de entrar a su hogar. Estas son parte de las acciones que se deben hacer para evitar los contagiados. Salir de la cuarentena es responsabilidad de todos.
Tristemente este lunes se informó de manera extraoficial de un nuevo fallecido en Villarrica, como consecuencia del Covid-19. Se trataría de un hombre adulto, quien estaba internado en Temuco, antecedente que no ha sido confirmado por la Seremi de Salud.
Durante este fin de semana en el ingreso a la comuna se vio una considerable disminución de vehículos ingresando y saliendo de Villarrica, así se pudo apreciar en el recorrido efectuado tanto en el Puente Leufu- Lafquen, como en las calles céntricas y en Avenida Costanera, uno de los atractivos de la comuna en días festivos.

Pucón en cuarentena: “Hemos visto un buen comportamiento de la ciudadanía “
Desde las 05.00 de la madrugada de este sábado 10 de octubre, la comuna de Pucón, comenzó a vivir su primer fin de semana de cuarentena, esto luego que las autoridades de salud ordenaran el retroceso a la fase 2 de la pandemia.
Al realizar un recorrido por Pucón se pudo comprobar que la afluencia de automóviles en el sector del puente Correntoso, al ingreso a la comuna, era bajo siendo mínimo el tiempo de espera. En el lugar controlaba Carabineros, personal de salud y seguridad ciudadana, quienes fuera de micrófono expresaron que la mayoría de quienes habían sido fiscalizados eran residentes de la zona y portaban sus permisos de circulación, aunque hubo algunas excepciones.
Ya en el radio urbano era personal de la Armada en conjunto con personal de Ejército, los encargados de controlar a quienes circulaban en el centro de la ciudad, donde el tráfico peatonal era también escaso. En el lugar el Capitán de Puerto Héctor Rojas, expresó “hemos visto un buen comportamiento de la ciudadanía aquí en Pucón, exceptuando algunas casos aislados, donde se registraron infracciones por el no uso de mascarilla y por no contar con sus permisos para transitar en la vía pública. Por lo mismo, instamos a la comunidad a mantener este comportamiento y si no es necesario, que las personas no salgan de sus hogares”.
En este recorrido se puedo apreciar igualmente el estricto control que efectuaba el personal de seguridad de los supermercados, quienes solo permiten el ingreso a quienes lleven el permiso de compras y exhiban su cédula de identidad, razón por la cual hubo quienes debieron en el momento sacar sus permisos en la puerta del supermercado.
Cabe recordar que Pucón solo está con cuarentena los fines de semana y festivos, por lo que hoy martes ya no se requiere permiso para salir a hacer sus compras o trámites, junto con el hecho de que el comercio puede funcionar, exceptuando cafés y restornat que sólo se les permite trabajar con el sistema de delivery.
Lamentablemente, esta comuna lacustre igualmente registró aumento en su número de infectados, informándose por parte de la Seremi de Salud de 11 nuevos contagiados llegando a 29 casos activos y un total de 134 en estos meses.

Curarrehue
Esta comuna cordillerana que aún se mantiene en la fase 4 de la pandemia, donde este fin de semana se aplicó un estricto control en el ingreso a la misma, igualmente registró un nuevo caso de Coronavirus siendo el único paciente en cuarentena, el que sumado a los casos anteriores se llega a un total de 11 personas infectadas en esta pandemia.
La fiscalización estuvo a cargo de Carabineros y personal de salud, donde se apreció un bajo flujo de vehículos, según lo declaró el Teniente de Carabineros Juan Salinas, jefe de la Tenencia de Curarrehue.