El proyecto “El Cofre de la Vida” Fortaleciendo las Redes Comunitarias en Adultos Mayores, fue postulado por CESFAM Villarrica y adjudicado por el Programa de Apoyo a la Gestión a Nivel Local en Atención Primaria Municipal del Ministerio de Salud, con un monto de $3.000.000 que beneficiará a 40 adultos mayores con patología de depresión, pertenecientes al Cesfam Villarrica y sus CECOSF asociados 21 de Mayo y Ñancul.
Este innovador proyecto fue seleccionado, siendo Villarrica una de las cuatro comunas de la región que resultaron beneficiadas de tan importante apoyo hacia la población adulta mayor.
El objetivo general es fortalecer los factores protectores sociales y personales en adultos mayores con patologías de salud mental (depresión), y para ello se hará entrega a cada participante de un kit denominado “Cofre de la Vida” el que contempla productos como un juego de mesa ficha asociación, una masa modeladora color arcilla, color terracota, bastidor, set pintura Acrilex, lanas, crochet, acuarela 12 colores, un cuaderno, lápices, además set de jardinería, un libro impreso – mándalas para pintar, lápices de colores, juego de mesa dominó emociones, entre otros implementos.
El proyecto se trabajará en base a dos áreas, una domiciliaria y cuyas actividades se realizarán en sesiones en domicilio, apoyados por la dupla psicosocial psicólogo y trabajador social, verificando el estado de avance de cada adulto mayor beneficiario, con el objetivo de estimular de manera sistemática el área cognitiva y psíquica y apuntan a las 5 funciones fundamentales, tales como: viso construcción, memoria, percepción, gestión emocional, calidad de vida. En tanto que en el Área Comunitaria, se trabajará el ámbito de la Salud Mental Comunitaria por medio de difusión de cápsulas educativas vía Facebook, charlas vía streaming (plataforma Facebook), capacitación remota a organizaciones comunitarias de base en la temática de depresión, recopilación de relatos propios de la historia de vida de adultos mayores con depresión, stand comunitario a las afueras de cada centro de salud para favorecer la toma de conciencia, sensibilizar y educar a la población frente a la depresión en el adulto mayor.
Este innovador proyecto se encuentra en etapa de conformación y se comenzará a ejecutar dentro de la quincena de noviembre en la comuna para beneficiar a usuarios adultos mayores.