Día lunes y comenzamos una nueva semana después de días agitados en que estuvieron los ojos de Chile y del mundo en Estados Unidos, debido a la elección de un nuevo presidente para el país del Norte. Elección que no estuvo exenta de polémica, acusaciones, dimes y diretes, donde inclusive el actual mandatario, Donald Trump, hizo de todo para que sus adherentes frenaran el conteo de votos esgrimiendo que “algo raro había”, por decirlo suave, al irse sabiendo que las preferencias daban a favor de Joe Biden, quien agradeció el gran número de votos recibidos, 74 millones. “El pueblo de esta nación ha hablado y nos ha dado un claro mensaje”, afirmó el demócrata en su primera aparición siendo el nuevo presidente, el número 46 en la Casa Blanca.
Lo dijimos en editoriales pasadas, las cartas eran, por un lado, un hombre de semblante duro, déspota, racista, siempre con “salidas de madre” que provocaban rechazo en gran parte de las personas del mundo y por el otro, un hombre, aparentemente, sencillo, con cara de buena gente, pausado y que fue muy prudente y astuto al no caer en el juego de Trump y ser cauteloso al momento de irse conociendo hacia quién se inclinaban los sufragios.
El papelón de Trump fue enorme el miércoles recién pasado, tipo dos de la mañana, en conferencia de prensa, cuando se autoproclamó presidente sin haberse terminado de contar los votos. “Francamente, nosotros ganamos esta elección”, afirmó, en un hecho que no tiene precedentes en la historia del país. Obviamente añadió que recurrirían a la Corte Suprema denunciando fraude electoral.
En la otra vereda, el candidato de 77 años, habló cuando se estaba a la espera de saberse los resultados, diciendo “estamos en buen camino, esto no se acaba hasta que cada voto sea contado”, marcando una clara diferencia entre uno y otro contendiente al demostrar prudencia cuando la elección se llevaba a cabo.
Biden consiguió los 270 votos electorales que necesitaba e incluso superando es cifra ya que cuando aún se siguen contando votos, alcanzaba a 290 el sábado, por lo que gobernará Estados Unidos durante los próximos 4 años, asumiendo el mandato el 20 de enero del próximo año.
Kamala Harris, quien hizo historia al convertirse en la primera vicepresidenta de la potencia mundial, Estados Unidos, merece que dediquemos este espacio, otro día. Por ahora, seguiremos atentos a las reacciones que seguramente veremos del candidato vencido, Donald Trump.
FRASES POR CORREO “Cuando un pueblo habla, su sentir se escucha hasta en los países más poderosos del mundo”.