Un conjunto de 15 artesanas y artesanos indígenas (10 ganadores/es y 5 menciones honrosas) han sido reconocidas/os con el Sello Artesanía Indígena 2020, reconocimiento que por quinto año consecutivo entrega el Ministerio de las Culturas, a través de la Subdirección Nacional de Pueblos Originarios del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, en colaboración con el Programa de Artesanía de la Universidad Católica de Chile.
La convocatoria se propone como un incentivo a la promoción y revitalización de los conocimientos y técnicas artesanales tradicionales de pueblos indígenas, oficio vinculado a una de sus expresiones artísticas más relevantes de estos pueblos, como es la artesanía tradicional. Además, dicho reconocimiento busca contribuir a la proyección de estas expresiones culturales tradicionales indígenas en el marco del trabajo de revitalización cultural que desarrolla la Subdirección Nacional de Pueblos Originarios, en conjunto con una red de organizaciones indígenas en todo el país y afrochilenas en la región de Arica y Parinacota.
El subdirector Nacional de Pueblos Originarios, José Ancan, indicó «penosamente, hemos tenido que lamentar el fallecimiento de dos artesanos ganadores del Sello. Se trata de Martín González del pueblo Yagán, y de Juan Antihuen, artesano mapuche del sector Külako, comuna de Villarrica, con su obra «Llepü», trenzado en corteza de koliwe, una de las técnicas más antiguas de este oficio.
En esta versión 2020 del Sello, se rendirá un merecido homenaje a la memoria de ambos artesanos y a su legado y futuras generaciones de sus respectivos pueblos».
Un jurado experto en la materia, conformado por un grupo de académicos y artesanos indígenas, escogió entre las 208 postulaciones, a los ganadores.
Fuente: Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
Por su parte, desde la oficina municipal de Asuntos Indígenas de Villarrica, se señaló lo siguiente:
Con «sentimientos encontrados», compartimos esta hermosa noticia: nuestro querido Monitor del Taller de Llepü, Juan AntihuenNeihual, a quien postulamos al Sello de Artesanía Indígena 2020, resultó ganador de este importante reconocimiento nacional. Nos entristece que él, fallecido recientemente, no haya alcanzado a disfrutar de su merecido premio; nos alegra y enorgullece su legado, un patrimonio invaluable que podrán continuar aquellos a quienes el artesano transmitió su oficio».
Cabe señalar que Juan Segundo Antihuen Neihual, Q.E.P.D, falleció el pasado 11 de octubre, fue velado en su casa habitación en el sector de Quilaco y fue sepultado en el Cementerio de Huitag.