Si bien, en la campaña de vacunación contra la influenza hubo un desempeño destacado, la inmunización ha disminuido en comparación al año pasado en la misma fecha en un 30%, especialmente en la vacunación escolar.
En una conversación con el Encargado del vacunatorio CESFAM Pucón, Nicolás Esparza indicó que “el área que estamos críticos es en la vacunación escolar, principalmente con la vacunación del Virus del Papiloma Humanoque es la primera dosis en cuarto básico”.
Consultado por las razones de esta baja en el proceso vacunatorio, Esparza explicó que muchas veces se trata de una mala interpretación en el objetivo de esta inmunización en los escolares.
“Siempre se ha interpretado el uso de esa vacuna, se tiene una percepción por parte de los padres que es incitarlos al inicio de la vida sexual, y eso no es así. Tiene que ver con la prevención del Virus Papiloma Humano cuando estos pequeños sean adultos y tengan una vida sexualmente activa”.
A lo anterior, la Matrona y Directora del Departamento de Salud Municipal de Pucón Odette Castillo agrega ”es de suma importancia que los padres y la comunidad sepan que la segunda causa de muerte de mujeres en Chile por cáncer ginecológico es El Cáncer de cuello uterino y a pesar que se han generado estrategias de tomas de Papanicolau (PAP) en Atención Primaria eso no ha disminuido esas cifras. Es por esto, que desde el año 2014 se implementó en Chile la vacuna contra el Virus Papiloma Humano que en un 99,7% es el principal agente causante de este cáncer. En un principio se vacunaba sólo a niñas y luego se amplió a los niños, ya que este es un vector que sólo lo transmite no se desarrolla en él. Esta vacuna se coloca en escolares de 11 o 12 años de edad porque se ha demostrado mayor efectividad cuando aún no se ha tenido contacto con este virus, en ningún caso es un anticonceptiva o que estamos incentivando al inicio temprano a la sexualidad, eso es un prejuicio. Sólo queremos evitar que 2 mujeres al día en Chile fallezcan por esta causa.
Por otra parte, el encargado del vacunatorio realizó un llamado a regularizar el calendario de vacunas de niños y niñas de la comuna.
“El llamado es principalmente a los padres de estudiantes de 4 año básico (11 o 12 años de edad) que lleven a sus hijos/as a vacunarse contra el Papiloma Humano. Y los que estén atrasados con otras vacunas también.
Teniendo en cuenta que Pucón se encuentra en fase 3, el Vacunatorio se encuentra desarrollando distintas estrategias, tales como:
- Vacunaciones a domicilio, donde pueden llamar directamente alVacunatorio al 45 2 603285 o inscribirse por medio del Facebook del Departamento de Salud Municipal de Pucón, donde un equipo registrará sus datos para luego dirigirse a su domicilio.
- En Vacunatorio CESFAM Pucón ubicado en el Pasaje Adolfo Kachelle #200 de lunes a jueves de 08:30 a 13:00 hrs. y de 14:00 a 16:30 hrs. y viernes de 08:30 hrs. a 13:00 hrs. y de 14:00 a 15:30 hrs.