La gobernanza integrada por los Gremios Turísticos del Corredor Lacustre de La Araucanía y los alcaldes de las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue, se reunieron con autoridades del Ministerio de Interior y de Salud, durante la jornada de este martes. Estas reuniones tenían como objetivo que el gobierno tome las medidas de seguridad y sanitarias necesarias para el eclipse del próximo 14 de diciembre, esto tomando en cuenta el gran número de visitantes que llegarán a la zona para esa fecha.
Entre las peticiones desarrolladas por los integrantes de la delegación, estuvieron que se pongan en marcha los protocolos de destino y una serie de medidas sanitarias que impidan el ingreso desmedido de visitantes a la zona, lo que significa un riesgo inminente de contagio de Covid-19, lo que pondrá en riesgo una temporada estival con seguridad sanitaria, que es a lo que apuestan los gremios del turismo para salvar sus empresas y PYMES del ramo que hoy agonizan, tras meses sin ingresos.
Las exigencias que propusieron para los visitantes: un examen PCR reciente máximo de 72 horas y el carné sanitario C19, a quienes lleguen a ver el eclipse a la zona lacustre.
Los dirigentes buscan evitar que el eclipse -al que se estima podrían llegar 370 mil personas- se transforme en una catástrofe sanitaria para los 100 mil habitantes que suman Villarrica, Pucón y Curarrehue.
Finalmente, se dio a conocer que, entre los acuerdos tomados tras las reuniones con las autoridades, se decrete una reunión de coordinación para mañana jueves con el intendente Víctor Manoli.