El Departamento de Salud de la Municipalidad de Villarrica, está reforzando todos los centros de salud de la comuna con el fin de enfrentar el fenómeno natural del COVID-19. Según lo explicó la Directora Myrja Pérez, el plan de trabajo fue presentado en la última reunión de Comité Comunal de Emergencia en donde se dio cuenta del trabajo que se espera poner en marcha desde los días 12 hasta el 15 de diciembre, con el fin de satisfacer la demanda que se registrará durante este fenómeno natural del 14 próximo, acciones que están coordinadas con el hospital local.
En localidad de Licán Ray, se contará con médicos las 24 horas los que estarán atendiendo las urgencias que puedan registrarse en esa localidad. También en la comuna de Villarrica los servicios de urgencia estarán operando con su dotación completa para esta contingencia, además de personal de refuerzo en otras áreas.
Señalar que junto a estos dispositivos los equipos de epidemiologia del Departamento de Salud continuarán atendiendo la contingencia COVID-19 en diferentes lugares de la comuna, en la detección de casos. Agregar que por estos días se ha registrado la aparición de casos positivos los que se encuentran en seguimiento sanitario.
Algunas recomendaciones para tener en cuenta y cuidar su salud: Para este eclipse del 14 de diciembre
Múltiples son las campañas y llamados que ha hecho el Departamento de Salud del municipio de Villarrica, con el fin de evitar contagios por COVID-19 en la comuna para este fenómeno natural que se registrará este 14 de diciembre y para ello, se recuerda a la comunidad adoptar las medidas de prevención como es el uso de mascarillas, lavado frecuente de manos o el uso de alcohol gel y también el día del eclipse mantener el distanciamiento entre personas.
Junto a esto también se han realizado campañas preventivas para observar el eclipse, como es el uso de lentes certificados ya que el daño que puede provocar el uso de estos lentes que no cumplan con la norma ISO, pueden dar una falsa seguridad que puede acarrear un daño irreversible a la vista. Para ello, el llamado que hace la autoridad de salud municipal es a adquirir estos lentes en lugares o establecimientos establecidos o recibir éstos de parte de las autoridades de salud o de gobierno, los que están siendo distribuidos en diferentes lugares de la comuna, como municipalidades o instituciones públicas.
Finalmente, recordar que el mejor lugar para observar el eclipse es junto a su familia en su hogar y usar lentes certificados, para evitar daño ocular permanente. Con estas dos simples recomendaciones nos cuidamos del contagio por COVID-19 y resguardamos nuestra vista.